El Ministerio de Salud de Panamá ha confirmado el primer fallecimiento relacionado con el virus Oropouche, que ha generado preocupación en diferentes regiones del país. La víctima, un hombre de 82 años, presentaba antecedentes de hipertensión y diabetes, lo que complicó su estado de salud.
Hasta la fecha, se han registrado un total de 221 casos de infección por este virus en diversas áreas del país, incluyendo las provincias de Darién, Panamá Este y Panamá Metro. Las autoridades de salud han intensificado sus esfuerzos para contener la propagación del virus y proteger a la población.
El virus Oropouche, transmitido por mosquitos, puede causar síntomas similares a los de otras enfermedades virales, como fiebre, dolor de cabeza, y dolores en las articulaciones, aunque en algunos casos puede evolucionar hacia complicaciones más severas.
El Ministerio de Salud ha instado a la ciudadanía a tomar precauciones, como evitar la exposición a mosquitos mediante el uso de repelentes y mosquiteros, además de eliminar cualquier criadero de mosquitos en los hogares.
Las autoridades continuarán monitoreando la situación y mantendrán informada a la población sobre las medidas de prevención y control necesarias para evitar una mayor propagación del virus.
Se recomienda a la población estar atenta a los síntomas y buscar atención médica de inmediato si presentan malestar. La colaboración de todos es fundamental para enfrentar esta emergencia de salud pública.
