La Comisión de Asuntos Agropecuarios de Costa Rica: Clave para el Desarrollo del Sector

0
29

Establecida el 1 de mayo de 1948, la Comisión de Asuntos Agropecuarios de Costa Rica desempeña un papel fundamental en la supervisión y desarrollo de temas relacionados con la agricultura, la ganadería, la energía, los recursos naturales y otros asuntos afines. En la actualidad, la comisión no solo preserva su relevancia histórica, sino que también lidera iniciativas legislativas clave que impactan a sectores cruciales de la economía nacional y la sostenibilidad del país.

Proyectos Legislativos en Agenda

La agenda legislativa de la comisión incluye proyectos que buscan transformar y modernizar sectores esenciales:

  1. Redistribución del impuesto bananero (Expediente 24621): Reforma al artículo 3 de la Ley N.º 7313 para optimizar el uso del impuesto bananero establecido en la Ley N.º 5515.
  2. Aseguramiento para el sector agropecuario (Expediente 24619): Una ley para promover el aseguramiento de productores, empleados y trabajadores independientes en sectores como la acuicultura y la pesca.
  3. Regulación de las ferias del agricultor (Expedientes 24570 y 24542): Reformas integrales para modernizar y fortalecer estas plataformas fundamentales para el comercio local.
  4. Fideicomiso Cafetalero (Expediente 24508): Una iniciativa que busca apoyar a los productores de café mediante la creación de un fideicomiso especializado.
  5. Prevención del Huanglongbing (Expediente 24475): Declaración de prioridad sanitaria para combatir esta enfermedad que amenaza a los cultivos de cítricos.
  6. Acceso a la tierra para mujeres (Expediente 24444): Una ley que promueve el acceso, uso y control de tierras por parte de mujeres, impulsando actividades sostenibles y bajas en carbono.
  7. Fomento del agroturismo (Expediente 24349): Proyecto que busca convertir al agroturismo en un motor económico y social para el país.
  8. Control de ganado bovino (Expediente 24340): Reforma y ampliación de las medidas de control para prevenir el robo y el hurto de ganado.

Integrantes de la Comisión

La diversidad geográfica y profesional de sus integrantes permite abordar los retos del sector agropecuario desde múltiples perspectivas:

  • Pedro Rojas Guzmán (Heredia): Presidente de la comisión.
  • María Marta Padilla Bonilla (Alajuela): Secretaria.
  • Kattia Cambronero Aguiluz (San José).
  • Ariel Robles Barrantes (San José).
  • Óscar Izquierdo Sandí (Cartago).
  • Carlos Andrés Robles Obando (Puntarenas).
  • Alexander Barrantes Chacón (Puntarenas).
  • Geison Valverde Méndez (Limón).
  • Yonder Salas Durán (Limón).

Impacto en el Sector Agropecuario

La comisión enfrenta el desafío de equilibrar el desarrollo económico con la sostenibilidad ambiental. Proyectos como la certificación TICO-BPA para productos vegetales y la prevención del Huanglongbing reflejan su compromiso con la innovación y la seguridad alimentaria. Además, iniciativas como el acceso a tierras para mujeres y el fomento del agroturismo buscan promover la equidad y diversificar las oportunidades económicas.

Retos y Oportunidades

A pesar de los avances, persisten retos significativos. La inclusión de pequeños productores en los beneficios de estas reformas, la mitigación del impacto del cambio climático y el fortalecimiento de la infraestructura rural son áreas que requieren atención continua. Asimismo, la participación activa de la sociedad civil y el sector privado será fundamental para garantizar el éxito de los proyectos.

Conclusión

La Comisión de Asuntos Agropecuarios de Costa Rica sigue siendo un actor clave en la construcción de un sector agropecuario sostenible, equitativo y competitivo. Con una agenda legislativa ambiciosa y un equipo comprometido, esta comisión está posicionada para enfrentar los retos del presente y liderar el camino hacia un futuro más próspero para el país.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí