En el corazón de Páramo, Pérez Zeledón, se encuentra un lugar único que combina historia, arte y naturaleza: el Museo del Lápiz y Lapicero. Este espacio, dedicado a uno de los instrumentos más universales de la creatividad humana, es un destino singular para locales y turistas que buscan sumergirse en un mundo lleno de nostalgia y curiosidades.
Un sueño que comenzó con un regalo
El Museo del Lápiz y Lapicero nace de la pasión del coleccionista José Luis González Barrantes, quien empezó esta fascinante travesía en 1983 con un simple gesto: un lápiz regalado por su abuela. Este objeto se convirtió en el primer eslabón de una colección que hoy supera las 10,000 piezas de todo el mundo. Cada lápiz y lapicero en el museo tiene una historia, representando culturas, eventos históricos y el ingenio humano a lo largo de las décadas.
Un espacio para aprender y conectar
Más allá de ser un museo convencional, este espacio destaca por su enfoque interactivo y su conexión con la naturaleza. Además de exhibir la vasta colección de lápices y lapiceros, el lugar cuenta con un área para la siembra de plantas locales, permitiendo a los visitantes disfrutar de un entorno natural mientras exploran la historia de estos instrumentos.
Visitas personalizadas
El museo abre sus puertas al público 24/7 mediante cita previa, lo que garantiza una experiencia exclusiva y personalizada. Por un costo accesible de 1,500 colones, los visitantes pueden recorrer el lugar, aprender sobre las piezas exhibidas y sumergirse en un ambiente lleno de creatividad e inspiración. La atención está dirigida tanto a nacionales como extranjeros, quienes no solo disfrutan de la colección, sino que también tienen la oportunidad de contribuir con piezas únicas.
Un legado cultural y turístico
El Museo del Lápiz y Lapicero no solo es un espacio de exhibición, sino también un punto de encuentro cultural y turístico en San José, Pérez Zeledón. Con un enfoque en la preservación de la memoria y el valor simbólico de lápices y lapiceros, este lugar se ha convertido en una parada obligatoria para quienes buscan algo diferente y auténtico.
Contacto
Para visitar el museo o contribuir a su creciente colección, se puede contactar a través de:
- Correo electrónico: museodelapizylapicero@gmail.com
- Teléfono: 7079-5789
Conclusión
El Museo del Lápiz y Lapicero es un ejemplo inspirador de cómo una afición puede transformarse en un proyecto cultural que conecta a personas de todas partes del mundo. Si busca una experiencia enriquecedora y única, no dude en agendar una cita y descubrir este tesoro escondido en Pérez Zeledón.