Editorial:El CNP y su Omisión: Una Crítica Necesaria

0
131

La reciente declaración de la Oficina de Prensa del Consejo Nacional de Producción (CNP), en la que niega cualquier proyecto relacionado con la rehabilitación de personas adictas, ha dejado al descubierto una omisión preocupante por parte de esta institución costarricense.

El CNP, desde su fundación en 1956, ha sido una entidad clave en la promoción y fomento de las actividades productivas agropecuarias en Costa Rica. Su papel en la mejora del desarrollo económico, la competitividad del país ha sido reconocido y valorado durante décadas. Sin embargo, la negativa del CNP a involucrarse en proyectos de rehabilitación de adictos plantea interrogantes sobre su compromiso con el bienestar social de la población costarricense.

La adicción es un problema grave y creciente en Costa Rica, con consecuencias devastadoras para individuos, familias y comunidades enteras. La falta de apoyo por parte del CNP para abordar este desafío es una omisión que no puede pasarse por alto. Al negarse a participar en proyectos de rehabilitación de adictos, el CNP está ignorando una realidad urgente que requiere atención y acción inmediata.

La promoción y fomento de las actividades productivas agropecuarias para personas ex adictas no solo sería una forma de apoyar la recuperación, reintegración de individuos afectados por la adicción, sino que también contribuiría al desarrollo económico y la competitividad del país.

La agricultura y la ganadería ofrecen oportunidades significativas de empleo, emprendimiento, que podrían ser una fuente de esperanza y estabilidad para aquellos que luchan por superar sus adicciones.

Es inaceptable que el CNP, una institución con recursos y capacidad para marcar una diferencia significativa en la vida de los costarricenses, elija permanecer al margen de este problema. Su negativa a asumir su responsabilidad social es una traición a los valores fundamentales de solidaridad y justicia que deberían guiar el trabajo de todas las instituciones públicas.

En última instancia, la omisión del CNP en el abordaje de la adicción es un reflejo de una falla más profunda en su enfoque y prioridades. Es hora de que esta institución reevalúe su papel en la sociedad costarricense y tome medidas concretas para cumplir con su deber de promover el bienestar de todos los ciudadanos. La indiferencia no es una opción cuando se trata de enfrentar los desafíos más apremiantes de nuestra sociedad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí