En un mundo saturado de entretenimiento, donde las opciones de películas parecen ser interminables, surge una obra que ha capturado la atención del público por su cruda representación de una realidad palpable: las adicciones en Estados Unidos. «Cuatro días más», dirigida por Rodrigo García, ha surgido como una revelación en el catálogo de Netflix, cautivando a espectadores de todas partes con su historia basada en hechos reales.
La trama de esta película, que se extiende por una hora y 42 minutos, se basa en un artículo publicado por Eli Saslow en el Washington Post bajo el título»¿Cómo está Amanda? Una historia de verdad, mentiras y una adicción estadounidense». García, hijo del renombrado escritor Gabriel García Márquez, junto con Saslow, transformaron este relato de luchas y desafíos en un guion cinematográfico que ha conmovido a audiencias en todo el mundo.
Aunque inicialmente la película no recibió una gran acogida por parte de la crítica, ha experimentado un renacimiento en la plataforma de streaming más grande del mundo. La historia sigue los pasos de una madre, interpretada por Glenn Close, y su hija, interpretada por Mila Kunis, mientras luchan contra las garras de la adicción en un emocionante intento por reconstruir su relación fracturada.
El filme nos sumerge en la desgarradora realidad de una madre enfrentando la dolorosa distancia que la separa de su hija, quien lucha contra la adicción a las drogas. A través de un oasis de horror, las protagonistas se embarcan en una última oportunidad para sanar su vínculo emocional mientras enfrentan los estragos de la dependencia química.
La trama nos lleva a través de cuatro días cruciales, donde cada hora cuenta en la batalla por la sobriedad. Nos sumergimos en el desgarrador pasado de la hija, marcado por múltiples intentos fallidos de rehabilitación y la pérdida de la custodia de sus hijos debido a sus acciones delictivas.
Sin embargo, más allá de los oscuros antecedentes, el verdadero desafío radica en el presente: cuatro días en los que la hija debe permanecer sobria antes de ingresar a un programa de desintoxicación que podría cambiar su vida para siempre. Es en este delicado equilibrio entre esperanza y desesperación donde la fuerza de la narrativa de «Cuatro días más» se revela en toda su magnitud.
Glenn Close y Mila Kunis lideran un elenco excepcional, entregando actuaciones conmovedoras que dan vida a los personajes de Deb y Molly respectivamente. Acompañadas por un elenco talentoso que incluye a Stephen Root, Joshua Leonard y Rebecca Field, estas actrices llevan al espectador en un viaje emocionalmente cargado que deja una impresión perdurable.
Para aquellos que deseen sumergirse en esta poderosa historia, «Cuatro días más» está disponible en el catálogo de Netflix. Esta película ofrece más que entretenimiento; es un recordatorio contundente de la lucha diaria de aquellos atrapados en las garras de la adicción, así como un tributo a la fuerza del amor y la esperanza en los momentos más oscuros. Una experiencia cinematográfica que no se puede perder.