¡Vacúnate contra la Influenza: Protege tu Salud y la de los Demás!

0
98

En un esfuerzo conjunto para combatir la influenza estacional, los establecimientos de salud de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) han iniciado una ambiciosa campaña de vacunación que busca inmunizar a 1.500.000 personas en las próximas seis semanas. Como periodista y ciudadano responsable, quiero compartir mi experiencia personal al vacunarme en el EBAIS de Paraíso y animar a todos a hacer lo mismo.

Una Experiencia Personal

La vacunación es un acto sencillo pero crucial para nuestra salud. Esta semana, me acerqué al EBAIS de Paraíso para recibir mi dosis contra la influenza. El proceso fue rápido , eficiente, y me sentí bien atendido por el personal de salud. Vacunarse no solo protege a quien recibe la vacuna, sino también a sus seres queridos y a la comunidad en general, especialmente a aquellos que son más vulnerables.

Estrategias Innovadoras para la Vacunación

Para facilitar el acceso a la vacuna, el área de salud Curridabat ha implementado un autovacunatorio en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Centro América (UACA). Este servicio está disponible de lunes a jueves de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. y los viernes de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. La doctora Ana Isela Navarrete Fajardo, directora del establecimiento, explicó que el objetivo es brindar mayor comodidad, accesibilidad y rapidez, asegurando también el distanciamiento social.

En las primeras cuatro horas de funcionamiento, el autovacunatorio administró 75 dosis, demostrando su eficacia. Además, el área de salud Curridabat continuará vacunando en la UACA y en sus otros centros durante las próximas cuatro semanas.

Llamado a la Acción

Las autoridades de salud del país, junto con la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), inauguraron oficialmente la campaña de vacunación en un evento en la sede del área de salud San Juan-San Diego-Concepción. La ministra de Salud, doctora Mary Munive Angermüller, hizo un llamado a las personas en grupos de riesgo para que se vacunen. Estos grupos incluyen:

  • Niños mayores de 6 meses y menores de 8 años.
  • Adultos de 57 años en adelante.
  • Embarazadas.
  • Personas de 8 a 56 años con enfermedades crónicas como diabetes, cardiopatías, obesidad, enfermedades respiratorias crónicas, cáncer, inmunodeficiencias, entre otras.
  • Trabajadores del sector salud y cuerpos de emergencia.
  • Estudiantes de ciencias de la salud y técnicos afines en campos clínicos de la CCSS.

Un Acto de Responsabilidad Social

Vacunarse contra la influenza es un acto de responsabilidad social. Al protegernos a nosotros mismos, también protegemos a nuestros seres queridos y a la comunidad. La vacuna es segura y accesible en múltiples puntos del país. No dejemos pasar esta oportunidad para cuidar de nuestra salud y la de quienes nos rodean.

Te invito a acercarte a tu centro de salud más cercano y vacunarte. Juntos, podemos reducir la propagación de la influenza y mantenernos saludables. ¡Vacúnate y protege tu salud y la de los demás!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí