En un importante avance para los derechos LGBTQ+ en Asia, Taiwán ha anunciado que reconocerá los matrimonios entre personas del mismo sexo de nacionalidades china y taiwanesa. Esta medida permitirá que las parejas del mismo sexo que incluyan ciudadanos de ambos países registren legalmente su matrimonio en Taiwán, siempre que el matrimonio haya sido celebrado en un tercer país fuera de Taiwán y China.
El Ministerio del Interior de Taiwán emitió un comunicado en el que señala que las parejas del mismo sexo que deseen registrar su unión deberán presentar los documentos necesarios y someterse a una entrevista, siguiendo un proceso similar al de las parejas heterosexuales. Aunque este avance se celebra como un paso significativo, las parejas LGBTQ+ siguen enfrentando barreras, ya que deben viajar a un tercer país para poder casarse, lo que implica desafíos económicos y logísticos adicionales.
Un Cambio Histórico para las Parejas Binacionales
La comunidad LGBTQ+ de Taiwán ha celebrado la medida, describiéndola como «un camino largamente esperado». Desde la legalización del matrimonio igualitario en 2019, Taiwán ha sido pionero en Asia en la promoción de los derechos de las personas LGBTQ+. Este reconocimiento de los matrimonios binacionales entre personas del mismo sexo refuerza la posición de Taiwán como un referente en derechos humanos en la región.
La Legisladora Huang Jie y el Apoyo Político
La legisladora Huang Jie, una destacada activista por los derechos LGBTQ+ y la primera persona gay elegida al parlamento taiwanés, expresó su satisfacción por el anuncio. Huang ha sido una voz fundamental en la lucha por la igualdad matrimonial en Taiwán y ha recibido numerosas peticiones de ayuda de parejas del mismo sexo en China desde que se legalizó el matrimonio igualitario. Según Huang, este cambio aliviará la incertidumbre para muchas parejas que han estado esperando la oportunidad de formalizar legalmente sus relaciones.
Derechos LGBTQ+ en Taiwán: Un Proceso de Expansión
Este avance es parte de un continuo proceso de expansión de derechos para las parejas del mismo sexo en Taiwán. En 2022, Taiwán otorgó plenos derechos de adopción a parejas GLTBI+Q, lo que marcó otro hito importante en el reconocimiento de la igualdad de derechos. A pesar de las tensiones políticas entre Taiwán y China, que sigue reclamando la isla como parte de su territorio, Taiwán continúa avanzando en la defensa de los derechos humanos y la inclusión.
Este reconocimiento no solo beneficiará a cientos de parejas, sino que también refuerza la identidad progresista de Taiwán en cuanto a los derechos civiles. La medida marca un ejemplo para otras naciones en la región que aún no han avanzado en la legalización del matrimonio igualitario, subrayando el liderazgo de Taiwán en la lucha por los derechos LGBTQ+ en Asia.
Conclusión
A pesar de los desafíos que persisten, como las barreras económicas para las parejas que deben casarse en un tercer país, la medida es un paso firme hacia una mayor inclusión y justicia para las personas LGBTQ+. Taiwán, como pionero en la región, sigue abriendo puertas y allanando el camino hacia una mayor igualdad.
