
Temblor con epicentro en El Salvador se percibe en el territorio guatemalteco
Un sismo de magnitud 3.8 en la escala de Richter sacudió la tarde de este sábado diversas regiones de Guatemala, generando alarma entre la población. Según el informe preliminar del Servicio Sismológico de Guatemala, el epicentro del movimiento telúrico se localizó en territorio salvadoreño; sin embargo, fue perceptible en varias zonas del país de Guatemala.
A pesar de su moderada magnitud, habitantes de distintos departamentos reportaron haber sentido el temblor, lo cual generó una rápida circulación de información en redes sociales, donde los usuarios compartieron sus experiencias y manifestaron su preocupación.
Las autoridades de socorro, incluyendo cuerpos de bomberos y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), activaron protocolos de monitoreo para determinar si hubo afectaciones materiales o personales como consecuencia del movimiento sísmico.
Hasta el momento, no se han registrado daños significativos ni víctimas, pero los equipos de emergencia continúan realizando evaluaciones en el terreno, especialmente en zonas vulnerables.
El fenómeno se produce en una región con alta actividad sísmica, por lo que las autoridades recomiendan a la población mantener la calma, estar atenta a la información oficial y tener a la mano un plan de emergencia familiar.
Este evento sirve como recordatorio de la importancia de la preparación ante sismos, que pueden ocurrir en cualquier momento y sin previo aviso.
