Noviembre es un mes lleno de recuerdos, enseñanzas y momentos de orgullo para los costarricenses, especialmente para los apasionados del fútbol. En este tiempo, los aficionados recuerdan algunos de los hitos históricos de la Selección de Fútbol de Costa Rica. Desde victorias importantes hasta partidos que dejaron lecciones, noviembre destaca como un mes en el que el espíritu futbolístico de «La Sele» una a la nación.
Momentos Memorables de la Selección
Uno de los eventos más significativos de noviembre fue el inicio de las eliminatorias para el Mundial de 1990, el primer mundial en el que Costa Rica logró participar. Aquel noviembre de 1989, Costa Rica aseguró su boleto a Italia tras vencer a El Salvador el 19 de noviembre de 1989. Esta clasificación histórica permitió a Costa Rica debutar en la Copa Mundial de la FIFA de 1990 en Italia, donde enfrentó y venció a Escocia y Suecia. Ese primer paso en el escenario mundial dejó una huella duradera en la historia del fútbol costarricense y mostró el potencial de los «ticos» en el fútbol internacional.
En noviembre también se recuerda el inicio de otra clasificación exitosa, la que llevaría a Costa Rica al Mundial de Rusia 2018. El 11 de noviembre de 2016, Costa Rica venció a Trinidad y Tobago 2-0 en San José, en el primer partido de la hexagonal final de la Concacaf. Solo unos días después, el 15 de noviembre, «La Sele» volvió a brillar al vencer 4-0 a Estados Unidos en un partido memorable en el Estadio Nacional. Este inicio de eliminatoria marcó una motivación fuerte que impulsó al equipo a la clasificación, lograda finalmente en 2017.
El Mundial de Brasil 2014: Un Hito Inolvidable
Aunque la histórica participación en el Mundial de Brasil 2014 no se vivió en noviembre, este mes es una época en la que los costarricenses suelen recordar aquellos días inolvidables. Durante esa competencia, Costa Rica logró al mundo al clasificarse como líder del llamado «grupo de la muerte», en el que venció a Uruguay, Italia y empató con Inglaterra. Costa Rica llegó hasta los cuartos de final, enfrentándose a Países Bajos y llevándolos a penales. Estos momentos siguen siendo recordados cada noviembre, ya que fue un hito de orgullo que sigue inspirando a las generaciones actuales de jugadores.
El Camino hacia Catar 2022
La ruta hacia el Mundial de Catar 2022 también trajo a los ticos importantes momentos de noviembre. Durante las eliminatorias, el 16 de noviembre de 2021, Costa Rica empató sin goles con Honduras, un resultado que en aquel momento parecía insuficiente pero que mantuvo vivas las esperanzas. A medida que avanzaban las eliminatorias, «La Sele» remontó posiciones, asegurando finalmente un lugar en el repechaje intercontinental.
El 14 de junio de 2022, en un partido decisivo contra Nueva Zelanda, Joel Campbell anotó el gol que le dio a Costa Rica su pase a Catar 2022. Aunque la participación costarricense en este mundial no tuvo el desenlace esperado, incluyendo la derrota de 7 -0 ante España el 23 de noviembre de 2022, la Selección se recuperó en su segundo partido, venciendo a Japón 1-0 con un gol de Keysher Fuller. Aunque el equipo no avanzó, esos contrastes dejaron enseñanzas sobre la fortaleza y resiliencia del equipo costarricense.
Ídolos Inolvidables y Unidades Nacionales
En noviembre, la afición también recuerda a los ídolos que marcaron épocas de oro, como Bryan Ruiz, Keylor Navas y Celso Borges, quienes han sido figuras clave para la selección. El Estadio Nacional y el Complejo Deportivo FCRF-Plycem en Alajuela son testigos de estos momentos y se han convertido en espacios de encuentro para los costarricenses. A lo largo del mes, en estos lugares , en todo el país, los seguidores reviven anécdotas y celebran el espíritu de unión y esfuerzo de «La Sele».
