México: Veracruz Activistas instan a partidos políticos a evitar postular a presuntos agresores

0
18

Xalapa, Veracruz.- La presidenta del Capítulo Veracruz de la Red Nacional de Mujeres Defensoras de la Paridad en Todo, Mónica Mendoza Madrigal, ha solicitado a los partidos políticos que se abstengan de postular a individuos señalados por violencia política de género en las próximas elecciones municipales, programadas para el 1 de junio de 2025. Mencionó que algunos aspirantes a las presidencias municipales han sido identificados con antecedentes de violencia política contra las mujeres. Por ello, se han reunido con las dirigencias del Partido Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), Movimiento Ciudadano (MC) y del Partido del Trabajo (PT) para abordar este asunto y solicitar que no avalen las candidaturas de personas con tales señalamientos. Mendoza Madrigal enfatizó que permitir que estos individuos accedan al poder podría perpetuar prácticas de violencia en el gobierno.

Esta preocupación se enmarca en un contexto donde Veracruz ocupa el segundo lugar nacional en casos sancionados por violencia política de género, con 47 casos reportados. La diputada local Verónica Pulido Herrera ha subrayado la necesidad de que los partidos analicen cuidadosamente los perfiles de sus candidatos para evitar la postulación de personas con antecedentes de violencia de género.

Además, ha resaltado que la violencia política contra las mujeres es una violación a sus derechos políticos , electorales, y representa un retroceso en la lucha por la paridad y la igualdad de género.

En respuesta a estas preocupaciones, los partidos PRI, MORENA y MC han expresado su compromiso de presentar candidatos «limpios» y han solicitado al Organismo Público Local Electoral (OPLE) garantizar la seguridad de los candidatos y actuar con imparcialidad durante el proceso electoral.

Estas acciones reflejan un esfuerzo conjunto para erradicar la violencia política de género y asegurar que las mujeres puedan ejercer sus derechos políticos en un entorno libre de violencia y discriminación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí