Más que historias: Con la esencia tica que nos caracteriza

0
245

Cándido Baltodano Arguedas

Año de publicación: 2022

El libro Más que historias: Con la esencia tica que nos caracteriza es un compendio de relatos que entrelazan la realidad y la ficción para crear escenarios capaces de resonar en el corazón y la mente de los jóvenes costarricenses. En cada párrafo, Baltodano busca rescatar la identidad cultural costarricense, un esfuerzo que ha sido reconocido con premios en certámenes de cuentos a nivel nacional y en la Universidad de Costa Rica.

Todo comenzó en el colegio, cerca del 2014. Cándido, entonces un joven común que disfrutaba de los pasteles con Coca Cola en los recreos y de las mejengas con amigos, descubrió su amor por el arte gracias a un festival de las artes en su colegio.

Su motivación inicial fueron los cinco puntos adicionales en la materia de español, pero esa oportunidad le permitió expresar su sentir y plasmar su espíritu en una historia que ganó el concurso a nivel institucional, circuital, regional, y llegó hasta la etapa nacional.

Ese triunfo le infundió confianza y fe, encendiendo un sueño que, tras ocho años de esfuerzo, se concretó en el libro Más que historias. Este libro reúne cuentos escritos por Cándido a lo largo de su vida, no solo por los puntos de español o por un simple deseo de expresión, sino con el objetivo de transmitir reflexiones que pudieran ayudar a otros jóvenes. A través de la escritura y con la esencia que caracteriza al costarricense, Cándido aspira a acercar a los jóvenes a la lectura.

La esencia tica en cada página

Cándido Baltodano Arguedas nació en Guanacaste, una provincia famosa por su naturaleza y cultura. La belleza de Guanacaste y sus recuerdos de las tardes de diciembre, con cielos naranjas y el suave sonido de los árboles, inspiran sus historias. Sus relatos buscan despertar la conciencia sobre la naturaleza, los animales y las hermosas tardes que a menudo olvidamos apreciar debido al ajetreo de la vida.

Baltodano también se enfoca en la diversidad cultural costarricense, utilizando un lenguaje característico que, aunque no avalado por la RAE, es distintivo del «tico». Lamenta que esta riqueza lingüística se esté perdiendo entre las nuevas generaciones debido a la globalización. Sus historias, por lo tanto, no solo reflejan la naturaleza y la cultura costarricense, sino que también abordan temas como el bullying, el maltrato animal y la invisibilización de ciertos grupos vulnerables.

Un libro para los jóvenes, con humor y sentimiento

El libro está dirigido principalmente a jóvenes colegiales y universitarios. Baltodano entiende el sentir de otros jóvenes, lo que le permite comunicarse efectivamente con su audiencia. Su estilo de escritura, lleno de humor y sentimiento, está impregnado de la esencia tica. Un ejemplo destacado es el cuento «Las aventuras de un tico en la era medieval», donde un joven costarricense termina en la era medieval y enseña a los habitantes a hacer gallo pinto y a decir «mae».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí