Más de la Mitad de Costa Rica Sufre Sequía

0
11

San José, 16 de septiembre de 2023 – El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) de Costa Rica ha confirmado que más del 50% del país se encuentra actualmente bajo condiciones de sequía. Esta situación se debe en gran parte a la llegada del fenómeno El Niño, que ha provocado un patrón de lluvias inusual para la temporada.

Durante el trimestre que abarca de agosto a octubre, se estimaron déficits de lluvia en varias regiones, incluyendo el Pacífico Norte, Pacífico Central y Valle Central, con escasez que varía entre el 15% y el 20%. En contraste, se esperan excesos de lluvia de entre un 10% y un 15% en las regiones del Caribe y la Zona Norte del país.

La influencia del fenómeno El Niño se hizo sentir desde junio y ha tenido diversos efectos en la población costarricense. Según las proyecciones del IMN, se espera que estas condiciones continúen al menos hasta marzo de 2024.

Una de las áreas más afectadas por esta sequía es la región del Caribe, que ha experimentado un déficit de lluvias desde el 2020. Los expertos meteorológicos señalan que esta sequía podría ser histórica para la zona. «La actual sequía en la región del Caribe ha sido de las más prolongadas e intensas de las últimas décadas», declaró el IMN. Además, los faltantes de lluvia en esta región varían del 32% en el sur al 44% en el norte en comparación con el promedio histórico.

Werner Stolz, director general del IMN, indicó que «el fenómeno El Niño estará activo hasta marzo de 2024 (al menos), lo que implicará temperaturas por encima del promedio en los próximos meses en el Pacífico y el Valle Central. También, en la estación seca 2023-2024”.

La sequía meteorológica se define como un déficit sostenido y prolongado de lluvias, y este año Costa Rica está experimentando sequías meteorológicas en varias regiones, tanto en el Pacífico como en el Caribe. La magnitud de esta situación es inédita en los registros históricos, ya que generalmente solo una de las vertientes del país solía experimentar sequía, no ambas simultáneamente, según el IMN.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here