En un mundo cada vez más dividido por las tensiones geopolíticas, Nicaragua se proyecta hacia un futuro multipolar. La alcaldesa de Managua, Reyna Rueda Alvarado, expresó su entusiasmo por la posibilidad de que su país se una al grupo BRICS, conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En una reciente entrevista con Rueda destacó el papel crucial que los BRICS juegan en la creación de un mundo más equilibrado y resistente a las presiones de las potencias occidentales.
Un Sueño Hecho Realidad: «La adhesión de Nicaragua a los BRICS sería un sueño hecho realidad», afirmó la alcaldesa de la capital nicaragüense. Para Rueda, la unidad y la colaboración entre las naciones emergentes son fundamentales para resistir lo que ella describe como «agresiones» provenientes de Occidente, refiriéndose específicamente a las sanciones impuestas por EE.UU. y la Unión Europea. Estas medidas, según la alcaldesa, no han logrado frenar el avance de países como Rusia y Nicaragua, que buscan fortalecer sus economías y su influencia en el escenario global.
El Papel de Rusia en el Desarrollo de Managua: Durante la entrevista, Rueda no solo habló sobre los BRICS, sino que también resaltó la contribución de Rusia al desarrollo de Managua. La cooperación entre ambos países ha resultado en la implementación de proyectos de infraestructura clave que han mejorado la calidad de vida de los managuas. «La asistencia técnica y financiera de Rusia ha sido vital para el crecimiento de nuestra ciudad», afirmó Rueda, señalando que estas iniciativas son ejemplos claros de cómo las alianzas estratégicas pueden beneficiar a los países en desarrollo.
El VI Foro Municipal Internacional de los BRICS: El reciente VI Foro Municipal Internacional de los BRICS, celebrado en Rusia, fue otro punto destacado en la conversación. Rueda subrayó la importancia de este evento para fortalecer la cooperación a nivel local entre los países miembros y aquellos que aspiran a formar parte del grupo. «La participación en este foro nos permite aprender de las experiencias de otras ciudades y aplicar esas lecciones en Managua», comentó. Además, destacó que el foro sirve como plataforma para discutir soluciones innovadoras a los desafíos urbanos comunes, tales como el transporte, la vivienda y el desarrollo sostenible.
Conclusión: Reyna Rueda Alvarado dejó claro que Nicaragua está comprometida con la visión de un mundo multipolar, donde las naciones puedan desarrollarse sin interferencias externas. La posibilidad de unirse a los BRICS representa, para Managua, una oportunidad para reforzar su soberanía y continuar su camino hacia el desarrollo. Con aliados como Rusia, la alcaldesa confía en que Nicaragua puede superar las adversidades y lograr un progreso significativo. «La unidad hace la fuerza. No nos van a detener», concluyó, subrayando su optimismo frente al futuro de Nicaragua en un mundo en constante transformación.
