Cigarrillos Electrónicos y Vapeo: Un Riesgo Creciente para el Cáncer Oral

0
88

En el marco del Día Mundial Sin Tabaco, celebrado cada 31 de mayo, el presidente del Consejo General de Dentistas de España, el doctor Óscar Castro Reino, ha emitido una contundente advertencia sobre los peligros que conllevan los cigarrillos electrónicos y el vapeo, destacando su vínculo con el cáncer oral.

El Impacto del Tabaco en la Salud Oral

«El tabaco contiene numerosos agentes carcinógenos, entre los que destacan las nitrosaminas, los hidrocarburos aromáticos policíclicos y los metales pesados. La formación de radicales libres genera alteraciones en diversas enzimas oxidativas implicadas en la carcinogénesis del cáncer oral», explica Castro Reino.

Fumar incrementa el riesgo de padecer cáncer oral en tres veces y cáncer faríngeo en siete veces. Según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), en 2024 se diagnosticarán aproximadamente 7,603 casos de cáncer de la cavidad oral y faringe en España, afectando mayoritariamente a los hombres (5,370 casos) en comparación con las mujeres (2,233 casos).

Además del riesgo de cáncer, el tabaco también provoca manchas en los dientes, halitosis, enfermedad periodontal, fracaso de los implantes dentales, disminución de la percepción de olores y sabores, retraso en la cicatrización de heridas orales, aumento del dolor tras las extracciones dentales, predisposición a infecciones por hongos y alteración en la composición de la saliva.

Vapeo: ¿Realmente una Alternativa Segura?

A pesar de la percepción generalizada de que los cigarrillos electrónicos son una alternativa más segura al tabaco convencional, los expertos advierten que estos dispositivos liberan sustancias tóxicas, algunas de las cuales son cancerígenas, y pueden incrementar el riesgo de problemas pulmonares y cardíacos. «Los cigarrillos electrónicos no solo no ayudan a dejar de fumar, sino que también enganchan a los usuarios a la nicotina», afirma Castro Reino.

Incluso los vapeadores sin nicotina no están exentos de riesgos. Contienen glicerina y propilenglicol, que son perjudiciales para la salud. En el ámbito de la salud oral, se ha identificado que bacterias como ‘Selenomonas’, ‘Leptotrichia’ y ‘Saccharibacteria’ están presentes en el microbioma de los fumadores y posiblemente también en los usuarios de vapeadores, contribuyendo a un desequilibrio que agrava la enfermedad periodontal. Además, se han detectado ‘Fusobacterium’ y ‘Bacteroides’ en el microbioma de estas personas.

El vapeo también puede causar sequedad bucal (xerostomía), alteración del gusto, mal aliento e irritación de la garganta. «Es esencial implementar políticas para ayudar a abandonar el tabaquismo y prevenir que los jóvenes adopten este hábito tan perjudicial para la salud», concluye Castro Reino.

Reconocimientos y Acciones Internacionales

En reconocimiento a los esfuerzos contra el tabaquismo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) otorgó uno de sus Premios del Día Mundial Sin Tabaco al doctor Francisco Rodríguez Lozano, presidente de la Junta Directiva de la Asociación Europea de Pacientes con Cáncer. Con más de veinte años dedicados a la prevención del consumo de tabaco, el Dr. Rodríguez Lozano ha enfocado sus esfuerzos en proteger a los jóvenes de las tácticas publicitarias de la industria tabacalera.

Recientemente, lideró campañas exitosas en las Islas Canarias para combatir las promociones engañosas de la industria tabacalera, demostrando su firme compromiso con la protección de la salud pública.

En conclusión, tanto los cigarrillos electrónicos como el vapeo presentan serios riesgos para la salud oral y general. Es imperativo que se promuevan entornos más saludables, se implementen políticas efectivas para reducir el consumo de tabaco y sus alternativas, protegiendo así a la población de sus efectos nocivos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí