San José, Costa Rica – Ante el aumento de desplazamientos hacia zonas turísticas en el marco de la Semana Santa, las autoridades costarricenses han activado un amplio operativo de seguridad que abarca patrullajes por tierra, mar y aire. La medida busca garantizar la protección de los ciudadanos y una atención efectiva ante posibles emergencias durante estos días de alta movilización.
El operativo, que involucra a distintos cuerpos policiales y de emergencia, está enfocado en reforzar la vigilancia en destinos frecuentados como playas, montañas y centros turísticos, donde se espera una importante afluencia de visitantes nacionales y extranjeros.
Vigilancia aérea y respuesta inmediata
Uno de los componentes más visibles del dispositivo de seguridad es la participación del Servicio de Vigilancia Aérea (SVA), que ha intensificado sus patrullajes a lo largo de las costas del país. Estos vuelos preventivos, realizados en coordinación con el Benemérito Cuerpo de Bomberos, buscan no solo prevenir situaciones de riesgo, sino también garantizar una respuesta rápida ante cualquier incidente.
Las aeronaves del SVA cuentan con paramédicos a bordo, lo que permite ofrecer atención prehospitalaria en caso de emergencia y activar con rapidez el protocolo de vuelo ambulancia cuando sea necesario.
Tecnología al servicio de la prevención
El despliegue de seguridad también incluye el uso estratégico de drones para el monitoreo aéreo en puntos clave del país. Estas aeronaves no tripuladas permiten una vigilancia continua y en tiempo real, mejorando la capacidad de respuesta de las autoridades ante situaciones imprevistas.
Los patrullajes aéreos, tanto tripulados como no tripulados, se mantendrán de forma aleatoria durante toda la Semana Santa, como parte de una estrategia integral diseñada para proteger a los vacacionistas y mantener el orden público.
Un llamado a la responsabilidad ciudadana
Las autoridades insisten en la importancia de la colaboración ciudadana para evitar emergencias. Se exhorta a la población a seguir las recomendaciones de seguridad, respetar las normas establecidas en los distintos sitios turísticos y mantenerse informada a través de canales oficiales.
“La coordinación entre cuerpos policiales, personal de emergencias y herramientas tecnológicas es esencial para salvaguardar vidas y ofrecer asistencia oportuna”, indicaron voceros del Ministerio de Seguridad Pública.
Con este despliegue, el Gobierno busca no solo garantizar una Semana Santa segura, sino también fortalecer la cultura de prevención y el sentido de responsabilidad colectiva en momentos de alta concentración de personas.
