Ataque Cibernético Aún Afecta a 25 Portales del Gobierno de Colombia

0
19

El ciberataque que afectó a IFX Networks, la proveedora de telecomunicaciones del Gobierno colombiano, continúa causando estragos en la operación de 25 portales de entidades públicas en Colombia.

A pesar de los esfuerzos por parte de las autoridades, la empresa proveedora, la situación aún no ha sido resuelta, generando preocupación en todo este país. En este artículo, exploraremos los detalles del ataque, sus consecuencias y las acciones que se están tomando para mitigar los daños.

El Ataque Cibernético

El ciberataque que tuvo lugar el martes 12 de septiembre de 2023, y que afectó a IFX Networks, una empresa crucial para el funcionamiento de las comunicaciones gubernamentales en Colombia, ha demostrado ser un desafío persistente. Según información proporcionada por la presidencia de Colombia, el ataque ha impactado el funcionamiento de 25 portales de entidades públicas en el país.

Sin Resolución a la Vista

A pesar de los esfuerzos iniciales por parte de IFX Networks y las autoridades colombianas, aún no se ha establecido una fecha definitiva para la resolución completa del problema. En un comunicado emitido por la presidencia de Colombia, se señaló que la empresa proveedora se comprometió a trabajar en conjunto con las entidades públicas afectadas para definir una fecha estimada para la restauración de los servicios y los tiempos de respuesta para el acceso a las copias de respaldo.

Esta falta de una fecha de resolución concreta está generando incertidumbre tanto en las dependencias gubernamentales afectadas como en la población en general, que depende de estos portales para acceder a servicios e información esenciales.

El Alcance del Daño

El Mando Unificado Ciber del Gobierno de Colombia ha estado trabajando incansablemente para abordar las consecuencias de este ataque. Según información proporcionada por la oficina de presidencia, IFX Networks tiene contratos con 46 dependencias gubernamentales en total, de las cuales 25 están experimentando problemas de conectividad y fallos en el funcionamiento de sus sitios web como resultado directo de este ciberataque.

Reacción de las Autoridades

La Fiscalía General de Colombia ha recibido una denuncia formal por parte de IFX Networks y ha iniciado investigaciones para identificar a los responsables de este ataque cibernético. Además, se han establecido mesas de trabajo para atender los reclamos de las dependencias afectadas y coordinar los esfuerzos necesarios para resolver esta crisis.

Sin Respuestas de IFX Network y la Fiscalía

Hasta el momento, ni IFX Network ni la Fiscalía de Colombia han emitido comentarios adicionales sobre el incidente. Este silencio podría deberse a la complejidad y la delicadeza del asunto, ya que la empresa proveedora de telecomunicaciones y las autoridades trabajan en conjunto para restaurar la normalidad en los servicios gubernamentales afectados.

Impacto Regional

Es importante destacar que este ataque cibernético no solo afectó a Colombia, sino que también tuvo repercusiones en Chile y Argentina, con un total de 762 organizaciones impactadas. Sin embargo, fueron los portales del gobierno colombiano los más afectados, lo que subraya la gravedad del incidente y la necesidad urgente de abordar los problemas de ciberseguridad en la región.

El ciberataque a IFX Networks ha dejado en evidencia la vulnerabilidad de las infraestructuras gubernamentales en Colombia y la región en general. A medida que las autoridades, la empresa proveedora de servicios continúan trabajando para resolver esta situación, queda claro que se requerirán esfuerzos concertados y medidas de seguridad más sólidas para proteger los sistemas críticos de información en el futuro. El impacto de este ataque cibernético sigue siendo una preocupación seria para el Gobierno colombiano y la población en general,  se espera que se tomen medidas significativas para prevenir futuros incidentes similares.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here