¿Se ha preguntado cuáles son los beneficios del chayote y como aportarían a su vida?. Es importante que valoremos nuestra salud. El Chayote es un alimento que lo probamos pero que es importante que sepamos porque los estamos comiendo.
El mismo, es un vegetal originario del Nuevo Mundo, fue cultivado extensamente por las civilizaciones Maya y Azteca de Centro América.
Hoy en día se ha convertido en un suplemento alimenticio de mucha importancia, cuya presencia es indispensable en los grandes mercados de Estados Unidos y Europa.
Además, la raíz y los tallos tiernos de la planta enredadera, también son usados como alimentos en muchas regiones, principalmente de las Américas. Es un alimento alto en fibra.
“Ayuda a la función alimenticia porque tiene muchas vitaminas, además de bastante agua el 90 por ciento, entre otros. Respaldando así al corazón y a los riñones a digerir mejor los alimentos”, puntualizó Martín Araya, quien es Gerente General de la Corporación Chayotito S.A Chayotito es una empresa que se dedica a la producción de tres principales productos como lo son el chayote, también venden ayote y yuca. De allí, también comercializan los demás tubérculos como jengibre, ñame, camote, entre otros.
Feria del Chayote
La Feria del Chayote inició en el año 2007 y en Mayo cada dos años, cerca de 2500 personas se acercan a Paraíso de Cartago para degustar múltiples recetas creadas a partir de este vegetal.
El 2, 3 y 4 de junio la Cámara de Exportadores del Chayote realiza un evento declarado patrimonio del cantón de Paraíso, el mismo se celebra en Santiago de esta localidad.
La actividad busca que los visitantes conozcan las bondades de este producto, las variedades de chayote que existen, la diversidad de formas para prepararlo y la importancia que tiene este producto en la generación de divisas para el país por medio de la exportación.
De la mano con lo anterior, la feria pretende catapultar a la región productora de chayote compuesta por distritos de Paraíso y Alvarado, como un destino turístico para el agroturismo y el turismo rural.
Con chayotes como quelite, criollo negro, blanco, cocoro, entre otros, se pueden degustar deliciosos platillos tanto con recetas innovadoras como las tradicionales de la región, por ejemplo: picadillos, chancletas, dulce de chayote, entre otros.
Recuerde que alimentarse bien, sano, saludable, ayuda a no tener problemas o a reducirlos del corazón, diabetes, entre otras enfermedades, así que es ideal para esto comer chayote, lechuga y en fin, una gran cantidad de verduras y frutas que le pueden ayudar a mantener su vida saludable.