República Democrática del Congo: Éxodo Masivo en Goma Mientras Miles de Desplazados Huyen en Medio de la Crisis Humanitaria

0
16

Miles de personas han abandonado los campos de desplazados en Goma, en la República Democrática del Congo (RDC), tras combates y órdenes de evacuación emitidas por el grupo armado Movimiento 23 de Marzo/Alianza Fleuve Congo (M23/AFC). La situación ha generado una crisis humanitaria en la región, con familias enteras emprendiendo el camino de regreso a sus hogares en condiciones de extrema vulnerabilidad.

Un Éxodo Forzado y Sin Garantías

Antes de la ofensiva del M23/AFC, Goma acogía a aproximadamente 650.000 personas desplazadas, muchas de ellas viviendo en asentamientos improvisados en los alrededores de la ciudad. Sin embargo, con la intensificación del conflicto y la toma de la ciudad, la mayoría de estos campamentos fueron vaciados, dejando a las familias con pocas opciones: desplazarse nuevamente o intentar regresar a sus lugares de origen.

El éxodo ha sido masivo, con miles de personas caminando durante días, sin comida ni agua, por carreteras colapsadas por la crisis. Algunos se trasladaron en motocicletas o minibuses compartidos, pero la mayoría emprendió la travesía a pie, con lo poco que podían cargar.

Crisis Sanitaria en Regiones de Retorno

El regreso a los territorios de Nyiragongo y Masisi ha evidenciado un panorama alarmante. Muchas instalaciones médicas, que ya estaban en condiciones precarias antes del conflicto, han sido abandonadas, destruidas o saqueadas. La falta de acceso a servicios de salud agrava el riesgo de propagación de enfermedades como el cólera, el sarampión y la viruela símica (mpox), que ya se encontraban presentes en los campos de desplazados.

Ante esta crisis, equipos médicos han sido desplegados para instalar clínicas móviles y suministrar medicamentos a los centros de salud aún operativos. En lugares como Sake, una ciudad clave para los desplazados que intentan llegar a Masisi o Kivu Sur, se han rehabilitado instalaciones médicas gravemente dañadas por los combates recientes. Allí, se ha reconstruido una unidad de tratamiento del cólera, que actualmente atiende a unos 20 pacientes diarios.

Además, se han establecido unidades de nutrición terapéutica para atender la creciente crisis alimentaria. Según testimonios de desplazados, el hambre es uno de los principales problemas, ya que muchas familias regresan sin cosechas ni herramientas para trabajar la tierra.

Llamado a una Mayor Respuesta Humanitaria

La situación en Goma y sus alrededores sigue siendo crítica. El acceso a servicios básicos es limitado y el número de organizaciones humanitarias operando en la región es insuficiente para atender la magnitud de la crisis.

Ante este panorama, se hace un llamado urgente a la comunidad internacional y a las organizaciones de ayuda para reforzar la asistencia en las zonas de retorno, garantizando acceso a alimentos, agua potable, atención médica y condiciones de vida dignas para las familias desplazadas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí