Promoviendo la Reinserción: El Modelo de Ocupación en el Centro Penitenciario Jorge Debravo

0
150

En la búsqueda constante de mejorar la reinserción social de las personas privadas de libertad, el Centro de Atención Institucional Jorge Debravo, ubicado en la provincia de Cartago, ha implementado un conjunto de programas y acciones destinadas a fortalecer las habilidades ocupacionales de quienes cumplen sus penas en dicha institución.

En respuesta a una solicitud de información, la Oficina de Prensa y Comunicación del Ministerio de Justicia y Paz ha proporcionado detalles sobre las iniciativas en marcha en este centro penitenciario.

Una de las estrategias principales es la promoción educativa, con aproximadamente un 80% de la población participando en programas que van desde la alfabetización hasta la educación universitaria. Esto no solo brinda oportunidades de aprendizaje, sino que también aumenta las perspectivas de empleo futuro para quienes están excluidos.

Además, el centro ha establecido convenios interinstitucionales con entidades como el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), el Centro Universitario de Cartago (CUC) y la Universidad de Costa Rica (UCR) para ofrecer una amplia gama de capacitaciones en áreas como informática, emprendimiento , y manuales de habilidades, entre otros.

En cuanto a las oportunidades laborales dentro del centro, se han creado 79 plazas de Servicios Generales con incentivo económico, donde los internos desempeñan diversas funciones, desde tareas de limpieza hasta trabajos agrícolas. Asimismo, un grupo de personas privadas de libertad participa en un proyecto agrícola llamado Madre Tierra, mientras que otros se encargan de la gestión de un comisariato y realizadores mandados, lo que les permite generar ingresos que contribuyen a su proceso de reintegración.

Una iniciativa destacada es el Taller Autogestionario, donde 40 internos producen artesanías que luego venden fuera del centro, asumiendo la responsabilidad de costear los materiales y comercializar los productos. Esta actividad fomenta el espíritu emprendedor y les proporciona habilidades empresariales que pueden ser útiles una vez que recuperen su libertad.

Sin embargo, la inserción laboral después de cumplir la condena sigue siendo un desafío. La institución penitenciaria no facilita directamente la intermediación laboral para los ex internos, ya que esta tarea recae en las propias personas privadas de libertad y en los posibles migrantes. Se realiza un estudio de viabilidad para asegurar que tanto el empleado como el empleador cuenten con condiciones adecuadas para el trabajo.

Es importante destacar que, además del Centro de Atención Institucional Jorge Debravo, en la provincia de Cartago existen otros centros que ofrecen diferentes modalidades de ejecución de medidas penales, desde niveles semiinstitucionales hasta alternativas.

En resumen, el enfoque adoptado por el Centro de Atención Institucional Jorge Debravo y otras instituciones similares en la provincia de Cartago es integral y busca no solo preparar a las personas privadas de libertad para su reinserción laboral, sino también para una reintegración social efectiva que contribuya a la reducción de la reincidencia delictiva.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí