Los Premios de la Academia, conocidos mundialmente como los Oscars, están marcando un hito en su edición número 97 con una decisión que ha generado revuelo entre los fanáticos: por primera vez en casi 80 años, no habrá presentaciones en vivo de las canciones nominadas a Mejor Canción Original. La noticia ha despertado reacciones encontradas, con algunos celebrando el cambio y otros lamentando la ausencia de un segmento tradicionalmente icónico en la gala.
Un Cambio Inesperado
La decisión fue anunciada en enero por el CEO de la Academia, Bill Kramer, y la presidenta Janet Yang, quienes explicaron que, en lugar de las presentaciones en vivo, se destacará el talento de los compositores y equipos creativos detrás de las canciones. «Celebraremos su arte a través de reflexiones personales de quienes dan vida a estas melodías», afirmaron en un comunicado.
El impacto de esta modificación es significativo, ya que figuras como Elton John y Selena Gomez, quienes han sido nominados en esta categoría, no podrán interpretar sus temas en la ceremonia. En su lugar, se incluirán segmentos especiales que narrarán las historias detrás de las composiciones.
Reacciones del Público
Las redes sociales han sido el escenario de un amplio debate sobre la medida. En X (antes Twitter), algunos usuarios expresaron su frustración: «¿Por qué estamos haciendo esto?», escribió un seguidor desconcertado. Otro comentó: «Parece que todas las tradiciones están siendo desechadas». Mientras tanto, hay quienes ven el cambio como una oportunidad para innovar y dar mayor protagonismo a los creadores de la música.
A pesar de la eliminación de las presentaciones en vivo, la Academia promete ofrecer momentos musicales memorables. Se ha confirmado que la ceremonia abrirá con una actuación especial de Ariana Grande y Cynthia Erivo, protagonistas de la esperada película Wicked.
Un Homenaje a la Resiliencia
El evento de este año tendrá un tono distinto debido a los devastadores incendios forestales que azotaron Los Ángeles a principios de año. En un comunicado, la Academia expresó su solidaridad con las víctimas y reconoció el impacto de la tragedia en la comunidad cinematográfica.
«Estamos devastados por las pérdidas sufridas por tantos en nuestra comunidad», expresaron Kramer y Yang en una declaración publicada el 13 de enero. «La Academia siempre ha sido una fuerza unificadora en la industria del cine, y estamos comprometidos a mantenernos unidos en tiempos difíciles».
Como muestra de respeto, la ceremonia incluirá un tributo especial a los bomberos y socorristas que combatieron los incendios, así como a las personas afectadas por la tragedia. Este gesto refuerza la idea de que los Oscars no solo celebran el cine, sino también la resiliencia y la unidad en momentos difíciles.
Expectativas para una Noche Inolvidable
A pesar de la controversia en torno a los cambios, los Oscars 2025 prometen ser un evento lleno de emociones, con homenajes, innovaciones y actuaciones estelares. La comunidad cinematográfica y los fanáticos estarán atentos para ver cómo esta nueva fórmula afecta la dinámica de la ceremonia y si logra conquistar a la audiencia en una noche que, sin duda, quedará en la historia del cine.
