Opinión: La Importancia de Unir Esfuerzos en el Referéndum del Proyecto Jaguar

0
216

Por * Alberto Cabezas Villalobos

Como periodista y Presidente de la Asociación Agencia para el Desarrollo Accesible sin Fronteras, he tenido la oportunidad de estar en primera línea en la solicitud del referéndum para el Proyecto Jaguar. Esta iniciativa no solo es crucial para el desarrollo de nuestra infraestructura nacional, sino que también representa un ejercicio significativo de nuestra democracia participativa.

Un Proyecto Vital para el Futuro

El Proyecto Jaguar es una de las propuestas más ambiciosas que nuestro país ha visto en los últimos años. Con un enfoque en el desarrollo económico sostenible, la mejora de infraestructura y el fortalecimiento de la participación ciudadana, este proyecto tiene el potencial de transformar significativamente la vida de miles de costarricenses. Desde mejoras en el transporte y las telecomunicaciones hasta iniciativas energéticas que podrían reducir costos y promover el desarrollo regional, el Proyecto Jaguar es una oportunidad que no podemos dejar pasar.

La Necesidad de la Democracia Participativa

El llamado a un referéndum no es un capricho. Es un mecanismo democrático que asegura que las decisiones de gran envergadura reflejen verdaderamente la voluntad popular. En un momento donde la desconfianza en las instituciones y en los líderes políticos es alta, el referéndum se presenta como una herramienta invaluable para revalidar la confianza ciudadana en el sistema democrático.

Colaboración en Lugar de Competencia

Es alentador ver que otras figuras públicas, como Edgar Espinoza, también han presentado solicitudes para llevar el Proyecto Jaguar a referéndum. Esto demuestra que, independientemente de nuestras diferencias, hay un consenso sobre la importancia de esta iniciativa. En lugar de ver esto como una competencia, debemos verlo como una oportunidad para unir fuerzas y trabajar juntos en beneficio del país.

Nuestra ONG, la Asociación Agencia para el Desarrollo Accesible sin Fronteras, está dispuesta a colaborar con cualquier persona o grupo que comparta nuestra visión. Hemos identificado regiones clave como Bagaces, Paraíso, Pérez Zeledón, Golfito, Coto Brus y Turrialba donde la recolección de firmas puede ser más efectiva, y estamos listos para movilizarnos en estas áreas.

La Unificación de Propuestas

Hemos instado al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) a unificar ambas propuestas de referéndum. Esta unificación no solo simplificará el proceso de recolección de firmas, sino que también enviará un mensaje claro de unidad y propósito común. El objetivo es garantizar que el referéndum avance de manera ordenada y eficiente, y que todos los ciudadanos tengan la oportunidad de expresar su opinión sobre un proyecto que puede moldear el futuro de nuestro país.

Un Llamado a la Acción

Invito a todos los costarricenses a involucrarse en este proceso. La participación ciudadana no debe limitarse a las elecciones periódicas; debe ser un compromiso continuo con el desarrollo y el bienestar de nuestra nación. Firmar para que se realice el referéndum del Proyecto Jaguar es un paso hacia la construcción de un país más inclusivo, próspero y democrático.

En conclusión, el Proyecto Jaguar no solo es una propuesta de infraestructura; es una oportunidad para reafirmar nuestro compromiso con la democracia participativa. Unamos esfuerzos, trabajemos juntos y hagamos que la voz del pueblo sea escuchada. Juntos, podemos lograr que el Proyecto Jaguar se convierta en una realidad y beneficie a todos los costarricenses.

*Periodista y Presidente de la Asociación Agencia para el Desarrollo Accesible sin Fronteras

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí