El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, bajo la dirección del Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, ha inaugurado recientemente importantes infraestructuras académicas a través del Consejo Nacional de Universidades (CNU). Estas nuevas obras están diseñadas para mejorar la calidad educativa y responder a las necesidades de los jóvenes estudiantes universitarios del país.
Entre las principales entregas se destacan varias infraestructuras en universidades clave, que incluyen:
- Universidad Nacional de Ingeniería: Se han inaugurado dos edificios que albergan 14 aulas de clase y 2 laboratorios de computación, ofreciendo un espacio más moderno y adecuado para la formación de los futuros profesionales en ingeniería.
- Universidad en el Campo: En esta institución se ha entregado un recinto industrial para apoyar a los estudiantes de carreras técnicas como Tecnologías de Riego, Mecanización Agrícola y Construcción de Obras Civiles. Esta infraestructura contribuirá al fortalecimiento de los programas educativos prácticos y técnicos, esenciales para el desarrollo de la nación.
- Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés: En el municipio de Chinandega, se ha inaugurado un moderno laboratorio de computación que atenderá a estudiantes de la carrera de Ingeniería en Sistemas y Computación, facilitando la formación de profesionales en el área tecnológica.
Estas nuevas infraestructuras beneficiarán a más de 3,000 estudiantes y cuentan con una inversión total de 61 millones de córdobas, como parte del compromiso continuo del gobierno para la restitución del derecho a una educación de calidad para todos los nicaragüenses. Las obras forman parte de una serie de iniciativas que buscan mejorar el acceso a la educación superior y brindar a los estudiantes las herramientas necesarias para enfrentar los retos del futuro.
El CNU, en conjunto con las autoridades gubernamentales, continúa trabajando en la ampliación y modernización de las universidades del país, reafirmando su compromiso con el desarrollo educativo y el fortalecimiento del sistema universitario nacional. Estas acciones se alinean con el objetivo de proporcionar a la juventud nicaragüense una educación accesible, de calidad y orientada a las necesidades del país.
