En San Isidro de Heredia, un movimiento de cambio social crece con fuerza. La Asociación de Desarrollo Específica Inclusión Isidreña de Personas con Discapacidad (INCLUSI) se establece como una respuesta a las necesidades urgentes de la población con discapacidad, promoviendo su derecho a una vida digna y accesible en el cantón. Surgida a raíz de la creación de la comisión de accesibilidad de la municipalidad, esta asociación busca generar cambios profundos en la percepción y el trato hacia las personas con discapacidad, partiendo desde el núcleo de la comunidad.
Una Iniciativa Comunal que Empodera
La fundación de INCLUSI fue motivada por la falta de organizaciones específicas que pudieran aportar insumos y conocimientos sobre las necesidades de las personas con discapacidad. La comisión de accesibilidad de San Isidro identificó esta carencia y, junto con la comunidad, decidió tomar acción.
El propósito de INCLUSI es claro: unir esfuerzos para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias , logrando una mayor comprensión y empatía en todos los espacios del cantón.
En sus tres años de funcionamiento, INCLUSI ha sido fundamental para sensibilizar a la comunidad sobre la inclusión y ha permitido que las personas con discapacidad tengan una plataforma para expresar sus preocupaciones y necesidades.
Para esta asociación, una sociedad verdaderamente inclusiva comienza en casa . Al transformar la percepción hacia las personas con discapacidad en el entorno local, esperan inspirar un cambio mayor en la sociedad costarricense en su conjunto.
Promoviendo una Comunidad Empática y Justa
La labor de INCLUSI va más allá de las necesidades básicas de accesibilidad; apunta también a crear una comunidad que integre a las personas con discapacidad en la vida cotidiana .
Esta inclusión genera conciencia sobre sus experiencias , retos diarios, contribuye a construir una sociedad más sensible y comprensiva. Como bien expresa la asociación, la responsabilidad de apoyar a cada persona con discapacidad recae en toda la comunidad .
Además, la asociación ha trabajado para que las personas con discapacidad en el cantón sean reconocidas no solo por sus necesidades, sino también por sus capacidades y perspectivas únicas. Este reconocimiento busca enriquecer la cultura y la economía de la comunidad, resaltando cómo cada persona tiene un valor inestimable que aportar.
Derechos y Accesibilidad para Todos
INCLUSI basa su misión en la normativa vigente en derechos humanos y discapacidad en Costa Rica, asegurando que las personas con discapacidad accedan a los servicios esenciales que les permitan una vida plena y en condiciones de igualdad .
Con un enfoque en el respeto , la equidad, la asociación impulsa el compromiso de la sociedad con la inclusión , trabaja para garantizar que cada ciudadano, sin importar sus capacidades, tenga la oportunidad de desarrollarse y contribuir en un entorno accesible.
La creación de INCLUSI es un testimonio de la importancia de construir una sociedad más equitativa y acogedora para todos. A través de sus esfuerzos, la asociación está transformando el entorno local, demostrando que, al mejorar la accesibilidad y equidad para las personas con discapacidad, se fortalece el bienestar colectivo .
En San Isidro, la inclusión no es solo una meta, sino un compromiso de la comunidad para hacer de su cantón un lugar justo y accesible para todos sus habitantes.