En el lecho 33 de cirugía varones en el Hospital Escalante Pradilla, yace un hombre cuya batalla con el cáncer ha sido un desafío constante desde su ingreso en noviembre del año pasado. Que identificaremos como RAPC, un paciente de 34 años procedente del EBAIS de Puerto Jiménez, ha estado luchando contra molestias persistentes en su oído, que resultaron ser un indicio de algo mucho más grave: una lesión tumoral.
El Dr. Junior Quesada, jefe de Cirugía, compartió detalles cruciales sobre el caso. La odisea médica de RAPC comenzó con una consulta para tratar sus problemas de oído y un historial previo de cáncer tratado. Sin embargo, los estudios posteriores, incluido un TAC, revelaron una lesión tumoral, lo que provocó una recomendación para una evaluación por parte de la especialidad en Neurocirugía.
El 12 de diciembre de 2023, se realizó una cirugía para extirpar la lesión, que, según informes preliminares de la biopsia por congelación, demostró la presencia de células malignas. Aunque el diagnóstico definitivo estaba pendiente en ese momento, el equipo médico actuó con diligencia para proporcionar el mejor curso de acción posible para el paciente.
El centro médico ha sido claro en afirmar que RAPC ha recibido seguimiento continuo y cuidadoso, aunque los detalles específicos se mantienen en privado por respeto a la privacidad del paciente.
Sin embargo, se ha involucrado un amplio espectro de especialidades, incluyendo Oncología Médica y Radioterapia, para garantizar que se le brinde a RAPC todas las opciones terapéuticas disponibles.
Es importante destacar que cualquier retraso en las citas médicas no ha sido atribuible a decisiones negligentes por parte de los médicos tratantes. Más bien, estos retrasos se han debido a las complicaciones inherentes al estado de salud del paciente.
La historia de RAPC es un recordatorio poderoso de la valentía y la resistencia necesarias en la lucha contra el cáncer. Además, destaca la importancia crítica de una atención médica integral y coordinada para abordar los desafíos complejos que plantea esta enfermedad. Mientras RAPC continúa su batalla, su historia sirve como un testimonio inspirador del espíritu humano frente a la adversidad médica.