Dos Pinos se enfrenta al reto del arancel cero en el mercado lácteo costarricense

0
211

El panorama del mercado lácteo en Costa Rica se encuentra en vías de una transformación sin precedentes, y en el epicentro de este cambio se encuentra Dos Pinos, la emblemática cooperativa que ha dominado este sector durante décadas. Sin embargo, con la inminente eliminación de los aranceles en la importación de leche fluida y yogur en el año 2025, como estipulado en el Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos (DR-CAFTA), Dos Pinos se enfrenta a un desafío sin precedentes.

El nombramiento de Luis Alberto Alfonso Monterroso como Gerente General de Dos Pinos en 2018 no podría haber llegado en un momento más crucial. Con más de 30 años de experiencia en puestos directivos en los mercados de consumo masivo en México, Centroamérica y El Caribe, Monterroso aporta un bagaje de conocimiento y experiencia que se antoja indispensable en esta coyuntura crucial para la cooperativa.

Desde su llegada, Monterroso ha liderado un proceso estratégico que ha llevado a Dos Pinos a expandir sus fronteras y diversificar sus operaciones. La adquisición de Gallito, la compra de la planta de bebidas, la implementación del centro de servicios compartidos son solo algunas de las iniciativas que han marcado el camino hacia la expansión y la rentabilización de los negocios en el extranjero.

Sin embargo, el reto más inminente para Dos Pinos es el desafío del arancel cero. Durante décadas, el sector lácteo costarricense ha operado en un ambiente de proteccionismo estatal, lo que ha permitido a Dos Pinos consolidar su posición dominante en el mercado. Pero con la eliminación de estas barreras arancelarias, se abre la puerta a una competencia sin precedentes.

El mercado de la leche fluida, que hasta ahora ha sido prácticamente inaccesible para los competidores extranjeros, se convierte en un terreno de juego nivelado. Marcas internacionales como Lala y Borden, que en el pasado han intentado infructuosamente hacer mella en el dominio de Dos Pinos, ahora ven una oportunidad de oro para entrar en escena.

Ante este panorama, Dos Pinos se enfrenta a la necesidad de redefinir su estrategia para mantener su posición dominante en el mercado. La innovación, la calidad y la eficiencia operativa serán claves en este nuevo escenario competitivo. La cooperativa deberá nuevas formas de diferenciarse, agregar valor a sus productos para buscar la fidelidad de los consumidores y resistir el embate de la competencia extranjera.

Para Luis Alberto Alfonso Monterroso y su equipo directivo, el desafío del arancel cero representa una oportunidad única para demostrar la capacidad de adaptación y resiliencia de Dos Pinos frente a los cambios del mercado. Con su vasta experiencia y su visión estratégica, Monterroso está preparado para liderar a Dos Pinos hacia una nueva era de crecimiento y éxito en el competitivo mercado lácteo costarricense.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí