Costa Rica se Estrena en el “Fort Lauderdale International Boat Show 2024”: Una Oportunidad para el Turismo Náutico de Lujo

0
102

Costa Rica ha dado un paso estratégico hacia la expansión de su oferta turística al participar, por primera vez, en el “Fort Lauderdale International Boat Show 2024” (FLIBS), la feria de turismo náutico más grande del continente americano. Este evento reúne a las principales empresas y profesionales de la industria náutica, incluyendo a representantes de marinas, yates, megayates, veleros y diversos sectores especializados que abarcan desde tecnología y diseño hasta salud, seguridad y construcción naval.

Atracción del Turismo Náutico de Alto Nivel

El turismo náutico es un segmento caracterizado por su alto poder adquisitivo y, en el contexto de FLIBS, Costa Rica busca captar la atención de un público selecto e interesado en destinos de lujo y sostenibles. La participación del país en la feria busca posicionarlo como un destino atractivo no solo para los turistas, sino también para inversores y compradores de súper y mega yates, ofreciendo marinas de lujo, servicios especializados de primer nivel y una infraestructura avanzada que asegure una experiencia de calidad.

Luis Lemus, director de la Comisión Interinstitucional de Marinas y Atracaderos Turísticos (CIMAT), adscrita al Instituto Costarricense de Turismo (ICT), destacó que este esfuerzo tiene como fin atraer segmentos de turismo con gran potencial económico. «Asistimos por primera vez a la feria de turismo náutico más importante del continente para promover las ventajas que tiene nuestro país para este segmento del mercado», señaló.

Costa Rica: Un Destino de Belleza Natural y Sostenibilidad

Además de la infraestructura náutica y los servicios de alta calidad, Costa Rica resaltará ante los asistentes sus características únicas: una ubicación privilegiada en el centro de América, una biodiversidad extraordinaria y el compromiso con la sostenibilidad, valores que han consolidado al país como un destino turístico de alto nivel. La combinación de naturaleza, lujo y responsabilidad ambiental se presenta como un atractivo clave para inversionistas que buscan tanto oportunidades de negocio como experiencias de contacto directo con la naturaleza.

Metas de Crecimiento Económico y Alianzas Estratégicas

Entre los objetivos del ICT al asistir a FLIBS se encuentra el fortalecimiento de la economía costera mediante la atracción de inversiones y la creación de empleos, así como el establecimiento de alianzas estratégicas con países y empresas de la industria náutica. Estas acciones están en línea con el Plan Nacional de Desarrollo Turístico 2021-2027, que contempla el desarrollo de proyectos sostenibles y la diversificación de la oferta turística costarricense.

La participación de Costa Rica en esta feria representa una oportunidad significativa para incrementar la visibilidad de sus costas y marinas, fortalecer su reputación como destino de lujo y sostenible y avanzar en la consolidación del turismo náutico como una importante fuente de crecimiento económico.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí