El Concejo Municipal de Oreamuno ha expresado su rotundo apoyo al Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica ante la amenaza de una significativa reducción en su presupuesto. En la sesión ordinaria No. 028-2024, celebrada el 3 de septiembre de 2024, los regidores discutieron los efectos negativos que tendrían dos proyectos de ley actualmente en la Asamblea Legislativa, los cuales podrían reducir casi en un 50% el financiamiento de esta institución vital para la seguridad y bienestar de la población.
Estos proyectos de ley, identificados con los números 24.518 y 24.663, buscan redirigir un porcentaje del financiamiento que actualmente recibe el Cuerpo de Bomberos hacia otras instituciones públicas, como el Ministerio de Seguridad Pública y el Comité Olímpico Nacional. Según los informes presentados durante la sesión, el Cuerpo de Bomberos recibe un 4% de los ingresos provenientes de las primas de seguros, y de aprobarse estas reformas, esa cifra podría reducirse a un 2%.
El regidor Antonio Méndez Fernández, quien presentó el tema en el Concejo, subrayó la importancia de mantener el financiamiento del Cuerpo de Bomberos, destacando su labor crítica en todo el país. “Ellos han duplicado la cantidad de emergencias atendidas en los últimos años, y con una reducción del 50% en su presupuesto, será insostenible para ellos seguir brindando los servicios de calidad que tanto necesitamos”, comentó.
En la provincia de Cartago, el Cuerpo de Bomberos no solo atiende las emergencias locales, sino que también brinda cobertura a cantones vecinos como Paraíso y Pacayas. El recorte presupuestario pondría en riesgo su capacidad para responder de manera efectiva a incendios, accidentes y otras emergencias, dejando a varias comunidades vulnerables.
Durante la discusión, los regidores destacaron que el Cuerpo de Bomberos es fundamental para garantizar la seguridad en todo el país, y que la reducción de su presupuesto no solo afectaría a Oreamuno, sino a todas las comunidades a las que presta servicio. Además, se mencionó que los bomberos no solo combaten incendios, sino que también desempeñan un papel crucial en la respuesta a emergencias como inundaciones, deslizamientos y accidentes de tránsito.
El Concejo aprobó por unanimidad un voto de apoyo al Cuerpo de Bomberos, solicitando que los legisladores reconsideren estos proyectos de ley para no comprometer la operatividad de esta institución esencial. Los regidores también solicitaron a la Secretaría del Concejo que incluyera sus comentarios en el acta y que se notificara oficialmente su apoyo a las autoridades pertinentes.
Este respaldo del Concejo de Oreamuno refleja una creciente preocupación a nivel nacional por las posibles consecuencias de estos proyectos de ley. El Cuerpo de Bomberos de Costa Rica ha sido una institución respetada por su compromiso con la seguridad pública, y cualquier reducción en su presupuesto podría tener graves repercusiones en su capacidad para salvar vidas y proteger bienes.
La comunidad de Oreamuno, al igual que otras regiones del país, espera que los legisladores comprendan la importancia de mantener el financiamiento adecuado para el Cuerpo de Bomberos y que, en lugar de recortes, se busquen alternativas para fortalecer su labor. Con más emergencias cada año y un mayor requerimiento de recursos, el apoyo continuo y sostenido a esta institución es más crucial que nunca.20
