Redacción JBS
Tras dos semanas de intenso trabajo e interminables reuniones con todas las fuerzas políticas, este viernes fue posible la votación en segundo debate de tres importantes proyectos que ahora son Ley de la República.
“El primero de ellos es el que permite la entrega del Fondo de Capitalización Laboral a todos aquellos trabajadores que vean afectadas o reducidas sus jornadas de trabajo, o sus contratos sean suspendidos, personas que mantienen su empleo pero que van a recibir muchísimo menos salario”, aseguró la Diputada Ivonne Acuña, quien formó parte del grupo de legisladores que llevó adelante la discusión de este tema.
De esta manera se garantiza que no solo las personas despedidas, a raíz de los recortes y cierre de empresas por el Covid-19, reciban algún soporte económico para hacer frente a la emergencia y a sus necesidades y obligaciones, sino también aquellas cuya reducción de jornada los golpee.

Sin embargo, “este proyecto presenta un error que debemos corregir más adelante con un nuevo proyecto de ley que presentaré en los próximos días, por ahora no quise presentar dos mociones que tenía listas, en ese sentido, para no demorar una ley que urge, como alivio a miles de trabajadores afectados por la situación económica”, aseguró Acuña.
Además de este proyecto se aprobó una reforma a la Ley de Salud que faculta a las autoridades a cobrar multas que van desde los 450 mil hasta los 2 millones de colones a las personas que, siendo diagnosticadas o sometidas a órdenes de aislamiento, no permanezcan aisladas y pongan en riesgo a otras personas.
Finalmente, la reforma a la Ley de Tránsito permitirá un incremento, a 107 mil colones, en la multa para aquellos que sean sorprendidos en carretera durante las horas en que aplica la restricción vehicular sanitaria.







