La Confederación Unitaria de Trabajadores, integrada por sindicatos representativos de sectores laborales clave en Costa Rica, ha lanzado una innovadora iniciativa para fomentar la accesibilidad universal y el bienestar de sus afiliados y sus familias. Esta propuesta busca establecer alianzas estratégicas con diversas empresas y organizaciones, promoviendo una cultura inclusiva que beneficie tanto a los trabajadores como a la sociedad en general.
Sindicatos Participantes
La Confederación Unitaria de Trabajadores está formada por sindicatos que representan a sectores diversos, tales como:
- SITTRAIPROA (Sector Piña Río Cuarto Pital).
- UNTRAATA (Sector Bananero Limón).
- SUNTRACS (Empresa Grupo Corona).
- SITRAMA (Municipio de Atenas).
- UNTTRASA (CCSS).
- SINTRADEPP (Empresa González y Asociados, Seguridad Privada).
- ASOMEM (Mujeres Emprendedoras de Chomes).
- Seccional del Ministerio de Hacienda.
Una Propuesta Colaborativa
La iniciativa consiste en la creación de convenios de colaboración que ofrezcan beneficios mutuos. Por un lado, las empresas participantes proporcionarían descuentos exclusivos para los afiliados y sus familias. Por otro, la Confederación se compromete a ofrecer capacitaciones y asesorías para mejorar las prácticas de accesibilidad de estas empresas, promoviendo una cultura organizacional inclusiva.
Un aspecto destacado de la propuesta es la implementación de talleres de tres horas en Lengua de Señas Costarricense (LESCO). Estos talleres están diseñados para familiarizar al personal de las empresas participantes con la cultura de las personas sordas en Costa Rica, promoviendo una comunicación efectiva y respetuosa.
Difusión y Monitoreo
La Confederación asegura una amplia difusión de los convenios a través de boletines informativos, reuniones sindicales y actividades organizadas por sus sindicatos. Además, se implementará un sistema de monitoreo para verificar el cumplimiento de los términos acordados, garantizando beneficios para ambas partes.
Impacto Social
Esta iniciativa subraya el compromiso de la Confederación Unitaria de Trabajadores con la creación de una sociedad más equitativa e inclusiva. Para las empresas, participar en este proyecto no solo fortalecerá su responsabilidad social, sino que también destacará su compromiso con el bienestar de la comunidad.
La Confederación invita a las empresas interesadas a unirse a esta causa, comenzando con una reunión inicial, preferiblemente vía Zoom, para detallar la propuesta y explorar posibilidades de colaboración.
Esta alianza no solo mejorará la calidad de vida de los afiliados y sus familias, sino que también sentará las bases para un país más accesible e inclusivo.
