Fuente/ RT
El Ministerio de Educación Pública (MEP) desplegó a sus jerarcas a las zonas de mayor afectación por los efectos del Huracán Otto, liderando los equipos técnicos de trabajo para realizar una valoración de campo, un diagnóstico de necesidades y brindar acompañamiento para la reanudación exitosa del ciclo educativo.
El Viceministro de Planificación y Coordinación Regional, Miguel Gutiérrez Rodríguez, y el Viceministro Administrativo, Marco Fallas Díaz, encabezaron los equipos de trabajo que visitan las zonas afectadas, los cuales se conforman por funcionarios y funcionarias de la Dirección de Infraestructura y Equipamiento Educativo, Dirección de Desarrollo Curricular y la Dirección de Programas de Equidad.
El objetivo del trabajo en estas zonas se ha enfocado en sistematizar información para cada uno de los circuitos en las dimensiones básicas de la emergencia, específicamente, en temas como: la reconstrucción de infraestructura, la recuperación pedagógica de los estudiantes, el restablecimiento del servicio de comedores escolares y la atención de las comunidades educativas para que, en conjunto con sus supervisores y directores, puedan planificar, de manera adecuada y rigurosa, el cierre del ciclo lectivo, salvaguardando el derecho a la educación de los niños, niñas y jóvenes.
Gutiérrez Rodríguez, visitó centros educativos de la Dirección Regional de Educación de Coto, como: Comte de Corredores, Coto Brus, Puerto Jiménez, Ciudad Neilly y Golfito. Ahí se solidarizó con comunidades educativas de escuelas como: El Castaño, Coto 47, Ida Guadalupe, Independencia y colegios como: el Técnico Profesional de Puerto Jiménez.
“Queremos crear las condiciones apropiadas para que el ciclo lectivo finalice en forma adecuada. Afortunadamente los daños estructurales en centros educativos de la zona sur, según reportes preliminares, no son de gran magnitud, pero la población estudiantil ha presentado problemas de acceso a las instituciones y requiere acompañamiento para reforzar servicios básicos como el de la alimentación en comedores, por eso vamos a ampliar el servicio a dos comidas, a partir del lunes”, indicó Gutiérrez.
Por su parte, el viceministro Marco Fallas Díaz, se encuentra presente en la región educativa Norte-Norte, visitando comunidades como Upala, Guatuso y parte de los Chiles. Adicionalmente, viajará a Liberia para ver el tema de la emergencia en La Cruz y Bagaces.
“Hasta el momento los resultados de la visita son altamente satisfactorios, tenemos información valiosa debidamente esquematizada que vamos a completar el día de hoy con algunas visitas a centros educativos afectados, vamos a tener un intercambio con educadores y luego visitaremos la zona de Liberia, La Cruz y Bagaces para conocer y atender las realidades de esta zona.