Entre la media noche del 13 y madrugada del 14 de marzo 2025 se logró observar uno de los espectáculos más grandes del planeta, observadores del cielo de diferentes partes del mundo vieron cómo la Luna llena se desliza hacia la sombra de la Tierra, transformándose en un tono rojizo intenso. Fenómeno conocido como, ¨luna de sangre¨ por su color rojizo.
Esto se origina debido a que la luz solar que se filtra a través de la atmósfera terrestre dispersa las longitudes de onda más cortas (azules y verdes) y permite que lleguen a la Luna longitudes de onda más largas (rojas). Es el mismo efecto que hace que las puestas de sol parezcan rojas.
Sin embargo, el tono exacto de rojo que vemos depende de las condiciones atmosféricas. Una atmósfera despejada produce una luna más brillante y cobriza, mientras que el aumento de la densidad de las partículas atmosféricas hace que parezca más oscura y rojiza. Para este eclipse, las predicciones apuntan a unas condiciones atmosféricas relativamente limpias, lo que significa que la Luna podría brillar con un rojo anaranjado más intenso.
Este espectáculo visto en Norteamérica, Sudamérica, parte de Europa occidental, África y la región del Pacífico se verá nuevamente el próximo los días 7 y 8 de septiembre de 2025, pero será visible principalmente en África, Europa, Asia y Australia.
Fotos exclusiva Informativo JBS









