Casas Club, donde se cumplen los sueños de la niñez costarricense más vulnerable

0
182

Con la intención de continuar el trabajo de campo, en interacción continua con los niños, niñas, adolescentes, las familias y comunidades durante el periodo de pandemia de la Covid-19, World Vision Costa Rica puso en marcha las Casa Club, un espacio físico para mediar pedagógicamente una oferta socioeducativa basada en habilidades psicosociales para el empoderamiento de las personas menores de edad.

Actualmente se cuentan con 4 Casas Club, que se ubican en Upala, Cañas, Siquirres y el GAM (Gran Área Metropolitana), esta última inició este año 2023, con adolescentes de la zona de Desamparados.

Las Casas Club, se desarrollan en dos versiones, una estacionaria, una vivienda adaptada para que las personas menores de edad puedan aprender de forma lúdica sobre diversos temas, y la segunda versión, en modo viajera, con las mismas actividades que se desarrollan en la estacionaria, pero con la diferencia que los y las profesionales se desplazan a las comunidades más alejadas para que los niños, niñas y adolescentes que por diversas razones no se pueden desplazar a la Casa Club estacionaria, puedan recibir también este apoyo.

En este momento participan 1546 niñas, niños y adolescentes en las modalidades de Casa Club estacionaria y Viajera.

Cada Casa Club trabaja cinco áreas de desarrollo:

  1. Desarrollo educativo: se trabaja a través de plataformas que potencien al máximo las habilidades y oportunidades de la niñez y la adolescencia para lograr una vida en plenitud.
  1. Desarrollo emocional: se fortalecen las habilidades psicosociales a través de nuestra metodología ART (arte, recreación y tecnología).
  1. Desarrollo tecnológico: vinculado al desarrollo de competencias digitales.
  2. Prevención de violencias: Escuela de Crianza Creativa: se desarrollan procesos educativos con padres y madres para una crianza afectiva y sin violencia.
  1. Espacios seguros para la niñez y la adolescencia: con acompañamiento psicológico.

Desde la organización, se tiene proyectado ampliar esta oferta de Casas Club en otros lugares del país, para ello se gestionan acciones para buscar apoyos de socios empresariales y de los y las costarricenses, que por medio de aportes financieros y otras estrategias impacten a cada vez un mayor número de niñas, niños y personas adolescentes y sus familias.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí