Oreamuno fue elegida sede de la Vuelta Internacional a Costa Rica 2025; la etapa 8 culminará en el cantón cartaginés el 19 de diciembre.
Oreamuno confirma papel clave en Vuelta Costa Rica 2025
Oreamuno, Cartago — El cantón de Oreamuno se confirmó oficialmente como sede de la Vuelta Internacional a Costa Rica Telecable 2025, tras la firma de un convenio tripartito entre la Municipalidad, el Comité Cantonal de Deportes y la Federación Costarricense de Ciclismo (FECOCI). oreamuno.go.cr
La meta de la etapa 8, programada para el 19 de diciembre, recorrerá 121 km desde Pérez Zeledón hasta el distrito de San Rafael, en Oreamuno. oreamuno.go.cr+2Telediario Costa Rica+2
Este evento deportivo de alto nivel permitirá a la comunidad local vibrar con el paso de los ciclistas y reforzar la identidad del cantón como un espacio comprometido con el deporte. oreamuno.go.cr
FECOCI definió un trazado exigente de 1 251 kilómetros para la Vuelta, con 10 etapas, incluyendo 9 en línea y una cronoescalada, más 15 metas volantes y 12 premios de montaña. Teletica+2Teletica+2
Según Óscar Ávila, presidente de FECOCI, la competencia será especialmente dura por su perfil montañoso: “viene una Vuelta con muchísima montaña… los escaladores serán los grandes protagonistas”. Teletica+1
Además, la organización espera la participación de al menos ocho equipos internacionales, junto con varias escuadras costarricenses, lo que realza el nivel del certamen. oreamuno.go.cr+1
Datos, contexto y panorama de la Vuelta Costa Rica 2025
Perfil técnico y estadístico
La Vuelta Internacional a Costa Rica Telecable 2025 se llevará a cabo del 12 al 21 de diciembre. Federación Costarricense de Ciclismo+1
Total de recorrido: 1 251 km. Gamma Digital
Estructura: 10 etapas → 9 en línea + 1 cronoescalada. Teletica+1
Metas intermedias: 15 metas volantes. Gamma Digital+1
Puertos de montaña: 12 premios de montaña. Teletica
Participación: al menos 8 equipos extranjeros confirmados, entre ellos de Ecuador, Chile, México, EE.UU., Bélgica, Países Bajos, Guatemala y Panamá. oreamuno.go.cr
También habrá equipo nacional Sub-23 invitado. oreamuno.go.cr
El rol de Oreamuno
Meta de la Etapa 8: Pérez Zeledón → Oreamuno (121 km). oreamuno.go.cr+1
Esta llegada refuerza la visibilidad del cantón como punto clave en el ciclismo nacional.
Por su parte, Oreamuno también participó en la Vuelta Femenina a Costa Rica 2025: fue sede de la cronoescalada de la Etapa 4 en su territorio. oreamuno.go.cr
Además, la Municipalidad tiene un fuerte compromiso deportivo: impulsa los Juegos Deportivos Comunales 2025, con múltiples disciplinas y participación comunitaria. oreamuno.go.cr
Noticias recientes
La FECOCI publicó el recorrido oficial de la Vuelta con las 10 etapas y los kilómetros definidos. Telediario Costa Rica
Medios como Teletica advierten que la edición 2025 será más exigente por la montaña: al menos 6 de las etapas retarán a los escaladores. Teletica
Según La Nación, la etapa 8 que termina en Oreamuno incluye el ascenso al Cerro Buena Vista (también conocido como Cerro de la Muerte), un puerto de montaña de primera categoría. Diario La Nación
Preguntas y respuestas (FAQ)
P: ¿Cuándo será la Vuelta a Costa Rica 2025?
R: Del 12 al 21 de diciembre de 2025. Federación Costarricense de Ciclismo
P: ¿Qué importancia tiene Oreamuno en la Vuelta 2025?
R: Oreamuno albergará la llegada de la Etapa 8, lo que le da protagonismo en el recorrido y visibilidad deportiva.
P: ¿Cuántos competidores internacionales participarán?
R: Están anunciados al menos 8 equipos extranjeros, según FECOCI. Diario La Nación+1
P: ¿Qué tan difícil será esta edición de la Vuelta?
R: Muy exigente: el trazado incluye mucha montaña, 12 premios de montaña y una cronoescalada. Teletica
P: ¿Qué otros eventos ciclistas ha tenido Oreamuno recientemente?
R: Fue sede de la cronoescalada de la Vuelta Femenina 2025, y organiza los Juegos Deportivos Comunales 2025. oreamuno.go.cr+1
Reflexión final
La elección de Oreamuno como meta de una etapa en la Vuelta Costa Rica 2025 no solo representa una gran oportunidad deportiva, sino también un fuerte impulso para el cantón, que demuestra su capacidad organizativa y su compromiso con el ciclismo de alto nivel. Este evento puede reforzar la proyección nacional e internacional de la zona, generar turismo local y dejar un legado para futuras competiciones. Además, la dureza planificada de la carrera —con 1.251 km, montaña y cronoescalada— anticipa un espectáculo ciclístico desafiante que pondrá a prueba a los mejores escaladores.








