Conferencia de la WFTU en Chipre
La Conferencia de la WFTU en Chipre reúne a 80 sindicalistas árabes para analizar la situación laboral en el mundo árabe y establecer directrices para la región.
📰 Conferencia de la WFTU en Chipre: Sindicatos árabes unidos por la justicia laboral
Larnaca, Chipre – 21 de septiembre de 2025 – La Conferencia de afiliados y amigos de la Federación Sindical Mundial (WFTU) comenzó en Larnaca, Chipre, con la participación de 80 sindicalistas de la región árabe.

Durante dos días, se analizará la situación actual en el mundo árabe y los desarrollos globales, estableciendo las prioridades y directrices de acción de la WFTU para el Medio Oriente. WFTU Central
📊 Nota 2: Datos estadísticos y contexto
Participación sindical en la región árabe: Aproximadamente el 15% de los trabajadores en países árabes están afiliados a sindicatos, según datos de la OIT.
Condiciones laborales: En muchos países árabes, los trabajadores enfrentan condiciones laborales precarias, con jornadas laborales extensas y salarios bajos.
Derechos laborales: La legislación laboral en varios países árabes no garantiza plenamente los derechos de los trabajadores, incluyendo la libertad de asociación y negociación colectiva.
📰 Resumen de noticias recientes
Solidaridad con Palestina: La WFTU ha convocado una semana de solidaridad con el pueblo palestino, instando a movilizaciones globales en apoyo a sus derechos. Fighting Words
Protestas en Chipre: En septiembre de 2025, trabajadores en Chipre realizaron una huelga general exigiendo un aumento en el subsidio por costo de vida (CoLA). WFTU Central
❓ Preguntas frecuentes
¿Qué es la WFTU?
La WFTU es una federación internacional de sindicatos que representa a más de 110 millones de trabajadores en 134 países.
¿Cuál es el objetivo de la conferencia en Chipre?
Analizar la situación laboral en el mundo árabe y establecer directrices de acción para la región.
¿Por qué es importante esta conferencia?
Fortalece la unidad sindical en la región árabe y promueve la justicia laboral a nivel global.
Firma:
Alberto Cabezas Villalobos
Periodista costarricense acreditado en el programa “Entre Todos” de Radio Victoria (Heredia), con trayectoria en temas de política internacional, derechos humanos y análisis legislativo.
