Resocialización y Preparación: Programas para Personas Privadas de Libertad en Costa Rica

0
152

En Costa Rica, el proceso de reintegración de personas privadas de libertad es fundamental para su correcta inserción en la sociedad.

Según la Oficina de Prensa del Ministerio de Justicia y Paz, se enfoca en diversos programas que buscan preparar a los individuos antes de su transición. A continuación, se detallan los principales enfoques y estrategias implementadas:

El Sistema Penitenciario no se realizan «liberaciones» realiza cambios en la modalidad de ejecución de la sentencia, como la libertad condicional o la ubicación en modalidades abiertas o semiabiertas, según el cumplimiento de planes de atención y desinstitucionalización gradual.

Los procesos se llevan a cabo mediante intervenciones técnicas grupales e individuales. Estas intervenciones son facilitadas por un equipo interdisciplinario que incluye psicólogos, orientadores, trabajadores sociales y educadores.

Algunos centros también incorporan terapeutas ocupacionales, promotores deportivos y artísticos para enriquecer las intervenciones.

El objetivo principal de estas intervenciones es revisar conductas delictivas, identificar factores de riesgo y diseñar planes preventivos de reincidencia.

Se busca fortalecer los factores protectores de cada individuo, fomentando comportamientos prosociales y adecuados para su reintegración social.

Además del acompañamiento técnico, se brinda apoyo médico y seguimiento legal conforme a las necesidades individuales de cada persona privada de libertad.

Dado el amplio espectro delictivo y las variadas duraciones de las sentencias, se implementan estrategias grupales específicas que optimizan los recursos humanos del Sistema Penitenciario.

Procesos Grupales y Atenciones Individuales

Los programas grupales actuales incluyen:

  • Proceso Grupal de Habilidades para la Vida
  • Proceso Grupal de Atención a las Adicciones
  • Proceso Grupal para Delitos de Violencia Sexual
  • Proceso Grupal para Atención a la Violencia Intrafamiliar
  • Proceso Grupal para Atención a la Violencia de Género

Estos programas se complementan con atenciones individuales, adaptadas a las necesidades específicas que surgen de las sesiones grupales o de las características individuales de los participantes.

Además, se prioriza el mantenimiento de vínculos afectivos y redes de apoyo, la gestión de trámites legales, la atención de salud y el desarrollo educativo dentro de las instalaciones penitenciarias.

En resumen, el enfoque resocializador del Sistema Penitenciario de Costa Rica busca preparar a las personas privadas de libertad para una reintegración exitosa, promoviendo cambios positivos en su comportamiento y habilidades para enfrentar los desafíos de la vida fuera del sistema penitenciario.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí