A las 4 pm comenzó la celebración del primer aniversario de la Iglesia Comunidad Cristiana Fuente de Vida, dirigidos por los pastoresJuan Carlos Abarca y Karen Alvarado Rojas, ubicada en los Llanos de Santa Lucía (distrito del cantón de Paraíso, Cartago). A pesar de la lluvia persistente afuera, el interior rebosaba de vida, con carteles adornados con Lucas 10:27, Salmos 46:1 y la lectura inicial de Deuteronomio 7:9 – “Las misericordias de Dios nunca se acaban”.
La velada fue una muestra de adoración y comunidad: danzas, cantos, música al piano interpretada por niños (entre ellos el hijo de Karen, que toca piano en la iglesia), oración, predicación y alabanzas de todas las edades. La iglesia, aunque pequeña, se llenó de fieles y visitantes.
El pastor Juan Carlos hace algún tiempo fue rescatado de las garras del alcoholismo y las drogas, para servir al Señor. Karen habló del anhelo de ser “una unidad en el cuerpo de Cristo”, recordó cómo su padre murió “recibiendo al Señor” apenas dos meses después de haber sido transformado. La iglesia había recibido doce sillas como donación, y dijo: “Los planes suyos y míos son los planes del Señor.” También evocó a la “maestra de escuela dominical” como figura inolvidable.
Los pastores invitados de la actividad fueron Henry Garay y la pastora Rosita Garita de la iglesia Sherinah en la Garita de Alajuela .
Rosita destacó el testimonio emotivo : “mi esposo una vez se me murió cuando iniciamos la obra hace muchos años , estaba tieso, pero Dios lo resucitó.” La presencia de un oscuro pasado de brujería donde se fundó la iglesia hizo aún más poderoso el mensaje: “La iglesia no son cuatro paredes; la iglesia es usted… Donde dos o tres estén reunidos en su nombre, allí estará Dios.”
También dijo que “ que el enemigo no puede detener la unción . Cuando el enemigo te mira tiene que huir , esa gloria tiene que invadir tu casa , tu barrio, tu casa . Nosotros estamos viendo mucha droga , muchos asesinatos , pero una gota de unción puede más que los demonios. Tenemos que ser luz “

Después de la enseñanza, los asistentes compartieron café y, como cierre, entonaron el “cumpleaños” al ritmo de un queque. Henry compartió que “el inicio de una iglesia es difícil”, y Rosita también recordó sus 30 años de servicio: son nicaragüenses llamados por Dios a pastorear en La Garita.
Contexto y datos adicionales
• Datos y definiciones:
• Llanos de Santa Lucía es el quinto distrito del cantón de Paraíso, en Cartago, Costa Rica. Es una comunidad diversa, con mayoría católica y presencia de iglesias evangélicas.
• Se entiende por “celebración de aniversario pastoral” un evento conmemorativo que fortalece el sentido de pertenencia y vocación dentro de la congregación.
• Estadísticamente, muchas iglesias evangélicas en Costa Rica celebran aniversarios con eventos sociales que combinan adoración, testimonio y comunión.
• Resumen de noticias recientes relacionadas:
En este tipo de celebraciones en comunidades cristianas, es común encontrar testimonios de transformación personal, unión familiar, énfasis en el servicio social y presencia de pastores invitados. Las lecturas bíblicas iniciales suelen evocarlas misericordias divinas y llamados a la unidad espiritual.
Preguntas y respuestas (Q&A)
Pregunta / Respuesta
¿Dónde se ubica la iglesia?
En Llanos de Santa Lucía, distrito del cantón de Paraíso, Cartago, Costa Rica .
¿A qué hora inició la actividad?
A las 4 pm, bajo lluvia persistente.
Testimonios
El del pastor rescatado del alcoholismo y uno muy personal: “Mi esposo… estaba tieso, pero Dios lo resucitó.”
¿Qué versículos se utilizaron?
Deuteronomio 7:9, Lucas 10:27, Salmos 46:1.
¿Quiénes participaron como invitados?
Pastores Henry Garay y Rosita Flores, de Iglesia Shekinah, La Garita, Alajuela.
¿Qué actividades hubo tras la predicación?
Café compartido y canto de cumpleaños con un queque.
Reportaje elaborado por:
Alberto Cabezas Villalobos, periodista, cubriendo educación, cultura, derechos humanos y laborales. Licenciado en Administración de Empresas y Máster en Educación. Secretario de la Asociación Agencia para el Desarrollo Accesible sin Fronteras; secretario de Relaciones Internacionales de la Confederación Unitaria de Trabajadores; presidente de la Comisión de Accesibilidad de la CUT; miembro del Foro Nacional Consultivo para Personas con Discapacidad. Acreditado en el programa “Entre Todos” de Radio Victoria (Heredia), con trayectoria en política internacional, derechos humanos y análisis legislativo.







