Oreamuno alerta falta de recursos

0
18

La Municipalidad de Oreamuno reconoce que no tiene presupuesto para intervenir tramos de la ruta nacional 402, ante la ausencia de recursos específicos por parte del CONAVI. Según el acta 124-2025, la Unidad Técnica de Gestión Vial señaló que solo podrá actuar cuando el Consejo Nacional de Vialidad le asigne los fondos correspondientes. Mientras tanto, el síndico de Santa Rosa demanda un cronograma claro y mayor información sobre el estado de la vía.

¿Por qué es clave la ruta 402?

  • La ruta nacional 402, de aproximadamente 21 km, conecta distritos en el cantón de Oreamuno (Cot, Santa Rosa) con zonas de Alvarado, en la provincia de Cartago. Wikipedia+1

  • Es una vía vital para múltiples comunidades y también sirve como ruta de evacuación ante emergencias volcánicas, como las originadas por el volcán Turrialba. mopt.go.cr

  • En marzo de 2024, el MOPT inauguró un nuevo puente de concreto sobre el río Birrís, en esta carretera, con una longitud de 35 m y un costo de ₡600 millones. mopt.go.cr

¿Qué dice el acta 124-2025?

  • En el acta municipal, la Unidad Técnica de Gestión Vial admite que no puede intervenir más tramos de la ruta 402 sin que el CONAVI asigne recursos específicos para mantenimiento o rehabilitación.

  • Además, se reporta la demanda del síndico de Santa Rosa por “respuestas más completas sobre el estado de la ruta y el cronograma de intervención”.

  • En 2023, la Sala Constitucional emitió una sentencia que señala que el CONAVI ha tenido dificultades para formalizar convenios con la Municipalidad de Oreamuno, lo que ha obstaculizado proyectos viales como la construcción de aceras. vLex

  • En documentos públicos, como el Oficio 1462-2018 de SETENA, se declara el reemplazo del puente sobre el río Birrís en la ruta 402 como “de conveniencia nacional” para mitigación y mantenimiento vial. imprentanacional.go.cr

  • Por otra parte, la Municipalidad de Oreamuno ha invertido recientemente ₡170 millones en obras de mejoramiento vial en el distrito de San Rafael, pero no ha mencionado asignaciones para la ruta 402 en esos fondos. oreamuno.go.cr

Panorama general de la situación

  1. La vía es estratégica pero su mantenimiento está en el limbo por falta de asignaciones.

  2. La municipalidad reconoce la imposibilidad de avanzar sin recursos de CONAVI.

  3. Los líderes locales presionan para obtener claridad sobre cuándo y cómo se intervendrá la ruta.

  4. Hay una intervención parcial reciente (el puente), pero no hay compromiso firme para rehabilitar toda la ruta.

¿Qué podría pasar ahora?

  • Que el CONAVI asigne fondos específicos para contratación de mantenimiento o rehabilitación de la ruta 402.

  • Que la Municipalidad de Oreamuno logre un convenio más estructurado con CONAVI para asumir tareas de conservación, bajo un esquema de colaboración.

  • Que la presión del síndico y otros líderes locales lleve a un plan público con fechas claras de intervención.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí