Nicaragüenses en Costa Rica celebran la Purísima con optimismo respecto a su país

0
1062

Los nicaragüenses radicados en Costa Rica celebran nuevamente, este año, la Purísima Concepción de María, optimistas respecto a su país de origen, y preparándose para algún día regresar, dijo esta tarde el embajador de Nicaragua en este país, Harold Rivas.

La embajada a su cargo conmemora la tradicional fecha religiosa nicaragüense, no solamente en la sede diplomática sino en comunidades costarricenses, indicó Rivas, en el marco de la celebración llevada a cabo en la sede de la representación diplo0mñatica.

Por su parte, nicaragüenses participantes en la actividad expresaron satisfacción por el hecho de que su embajada lleve a cabo, anualmente, la celebración.

El diplomático señaló que sus compatriotas radicados en Costa Rica “tienen mucho optimismo, están viendo una Nicaragua que va creciendo, una Nicaragua que va avanzando en todos los campos –en turismo, en comercio-, que la economía se va fortaleciendo”.

Al mismo tiempo, están “preparándose para regresar, algún día, a su patria, a celebrar esta tradición que la han mantenido, gracias a Dios, hasta el día de hoy”.

“Gracias a Dios, desde que yo estoy acá –desde el 2007, que fui enviado por el presidente Ortega y por la compañera Rosario Murillo-, hemos tratado mantener esta tradición, no sólo mantenerla dentro de la embajada sino que la hemos sacado”, señaló Rivas.

“Hemos abierto las puertas para que en iglesias, comunidades, cantones, provincias se esté celebrando, el día de hoy, la Purísima (…) para que los nicaragüenses se sientan que están en su casa, que están en su tierra, que tienen un granito, de su Nicaragua, en Costa Rica”, expresó.

“Aunque estamos cerca, geográficamente, siempre, la frontera hace que se sienta la separación de la familia –queda el hijo, queda el padre, la madre- , pues este es el momento que ellos sientan fuerza, para que el próximo año sea un año de éxito, felicidad, y de paz, y amor, sobre todo”, indicó Rivas.

Por su parte, la nicaragüense María Suárez, oriunda de Chichigalpa, y radicada hace 22 años en Costa Rica, donde se desempelña en el sector comercial, se declaró “alegre, porque estamos celebrando la Purísima”.

“Quién causa tanta alegría? La Concepción de María!”, exclamó, al pronunciar el grito mariano que caracteriza esta celebración típica de Nicaragua, para agregar que “es muy bonito, porque es la tradición de nosotros, los nicaragüenses”.

Su compatrita Francis Suazo, de León, quien se encuantra hace un año en Costa Rica, para atención médica de su bebé, expresó que “es una gran emoción, estar participando, acá, de esta fiesta mariana (…) porque celebramos a nuestra virgen –María-, y es muy grato para nosotros”.

“Tengo un bebito que es enfermito, y es una gran emoción”, expresó, visiblemente conmovida, y explicó que su pequeño hijo, “ahorita, está en el hospital de niños”, en alusión al costarricense Hospital Nacional de Niños (HNN).

“Me disculpa las lágrimas, pero la emoción es mucha, porque yo tengo mucha fe que ella interceda”, señaló, en alusión a la Virgen María.

Asimismo, Henry Toledano, de Managua, 22 años en Costa Rica, donde se desempelña como trabajador en el sector de la construcción, dijo que “me siento alegre, casi que igual que allá, cuando voy al Malecón, a gritarla”.

Respecto a la celebración en la embajada, aseguró que “es bonita, bastante bien”.

Toledano expresó que, además de constituir una conmemoración nacional nicaragüense, “para mi persona, es una tradición”, ya que “mi mamá (…) la celebraba, allá, en Managua, y ya venimos con eso”.

“Todos los años, incluso, cuando estoy allá, la salimos a gritar”, agregó.

Maritza Sánchez, de Masaya, quien se encuentra temporalmente en Costa Rica, dijo que “le doy gracias a Dios, porque esto es motivo de la presidencia de Chayito Murillo y Daniel Ortega”.

“Que Dios los bendiga grandemente, para que sigan festejando las fiestas de Nicaragua, y nunca se olviden aquí, que estamos los nicaragüenses (…) que Dios los va a guiar a manejar el país”, subrayó.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here