Juan José Jiménez Espinoza, Jefe del Departamento de Participación Ciudadana y Gobernanza de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), está liderando iniciativas clave para promover la inclusión de personas vulnerables en los programas ambientales de Costa Rica.
En una reciente entrevista, Jiménez Espinoza abordó diversos aspectos cruciales sobre la inclusión social dentro del SINAC, destacando la necesidad de estudios específicos para identificar las necesidades , oportunidades en los procesos de educación ambiental y voluntariado. Reconoció que hasta el momento no se han realizado tales estudios, lo que refleja una área de mejora importante para entender mejor cómo integrar a personas en situaciones de vulnerabilidad en estas actividades.
La falta de estudios también se observa en la identificación de barreras que podrían obstaculizar la implementación de programas para personas en proceso de recuperación de adicciones o en situación de calle. Jiménez Espinoza mencionó que aunque no hay investigaciones objetivas al respecto, las limitaciones presupuestarias y la escasez de personal especializado son desafíos significativos para el SINAC en este sentido.
En cuanto a la colaboración interinstitucional, el líder del SINAC destacó la importancia de establecer alianzas estratégicas para fortalecer la inclusión social en sus programas. Dado el enfoque técnico predominante en el manejo de áreas protegidas y recursos naturales, sugirió la necesidad de ampliar la presencia de profesionales con formación en ciencias sociales, pedagogía y salud dentro de la institución.
Respecto a los planes futuros del SINAC en políticas inclusivas, Jiménez Espinoza informó que se están iniciando acciones para desarrollar y formalizar políticas de equidad de género y adecuar los servicios institucionales para las poblaciones indígenas. Estos esfuerzos, aunque en etapas iniciales, demuestran un compromiso claro hacia una gestión más inclusiva y equitativa dentro de la institución.
En conclusión, Juan José Jiménez Espinoza emerge como un líder visionario dentro del SINAC, comprometido con la integración efectiva de personas en situaciones de vulnerabilidad en los programas ambientales de Costa Rica.
Sus reflexiones sobre la necesidad de estudios específicos, la identificación de barreras y la promoción de colaboraciones estratégicas son fundamentales para avanzar hacia una gestión ambiental más inclusiva y sostenible en el país.
