Explotación de Gas Natural en Costa Rica: ¿Un Negocio Desfavorable para el País?

0
15

Movimiento Costa Rica Libre de Perforación Afirma que la Explotación del Gas Natural No es Sostenible ni Rentable

En un movimiento sin precedentes, más de 1.500 empresas, organizaciones y políticos en Costa Rica han unido sus voces para rechazar rotundamente la exploración y explotación del gas natural en el país. Bajo el nombre de «Movimiento Costa Rica Libre de Perforación», este grupo argumenta que la búsqueda de gas natural no solo carece de sostenibilidad ambiental, sino que también se cuestiona su rentabilidad en el contexto costarricense.

La iniciativa, respaldada por destacadas figuras políticas como los exmandatarios Carlos Alvarado, Luis Guillermo Solís y Laura Chinchilla, se ha convertido en un punto de referencia en el debate nacional sobre el futuro energético de Costa Rica.

Según el Movimiento Costa Rica Libre de Perforación, la explotación de gas natural en un país de mercado relativamente pequeño como Costa Rica no sería económicamente viable. Argumentando que para que esta empresa sea rentable, Costa Rica tendría que competir en el mercado internacional, lo que podría exponer al país a una serie de riesgos económicos y ambientales.

Uno de los puntos más críticos presentados por el movimiento es la falta de transparencia en los cálculos de las reservas de gas natural en el país. Sostienen que las cifras se basan en «cálculos hipotéticos cuyas fuentes no son aún de acceso público», lo que plantea interrogantes sobre la confiabilidad de los datos presentados por los defensores de la explotación del gas natural.

El debate se extiende a la forma en que se llevaría a cabo la explotación, ya sea a través de recursos del Estado o mediante concesiones a empresas privadas. Según los opositores, ninguna de estas opciones se considera rentable para el país, y los posibles beneficios económicos se ven superados por los riesgos ambientales y económicos.

El movimiento también hace hincapié en la importancia de que Costa Rica mantenga su imagen internacional como líder en sostenibilidad y el uso de energías renovables. A lo largo de los años, el país ha sido elogiado por su compromiso con la protección del medio ambiente y el impulso de fuentes de energía limpias, un aspecto fundamental de su atractivo turístico y su perfil en la comunidad internacional.

El debate sobre la explotación del gas natural en Costa Rica está lejos de resolverse y continúa siendo un tema de discusión candente en el país. El Movimiento Costa Rica Libre de Perforación ha logrado reunir una amplia gama de actores interesados ​​en este tema, destacando la necesidad de un análisis exhaustivo de los posibles impactos antes de tomar una decisión final sobre el futuro energético de la nación. Costa Rica, conocida por su compromiso con la sostenibilidad, se encuentra en una encrucijada en la que debe equilibrar sus objetivos económicos y ambientales mientras busca garantizar el bienestar a largo plazo de su población y el entorno natural que tanto valora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here