Evaluación del IARC sobre consumo de carnes rojas y procesadas y riesgo de cáncer colorectal

 

Redacción / MS – CR

La Agencia Internacional de Investigación sobre Cáncer (IARC), órgano asesor de la Organización Mundial de la Salud especializado en cáncer, clasificó el consumo de carnes procesadas como carcinógenico en humanos para cáncer colorectal (grupo 1) y el consumo de carne roja como probablemente carcinogénico en humanos para cáncer de colón (grupo 2A). Los expertos indicaron que si una persona consume diariamente 50 gramos de carne procesada incrementa en un 18% el riesgo de padecer cáncer colorectal.

Es importante anotar que esta información sobre el consumo de carne roja y el aumento del riesgo de este tipo de cáncer se viene considerando en los últimos años por la comunidad científica mundial.

El Ministerio de Salud y la Organización Panamericana de la Salud (Oficina Regional para las Américas de la OMS) promueven el consumo regular de dietas saludables y la práctica frecuente de actividad física, entre otros factores protectores contra las enfermedades no transmisibles, entre ellos el cáncer.

Las personas que están preocupadas por padecer cáncer colorectal y que presentan otras condiciones de riesgo a la luz de esta publicación podrían considerar reducir el consumo diario de este tipo de carnes, especialmente las procesadas. Si bien es cierto, la OMS no ha emitido lineamientos con respecto a la publicación del IARC, esta información brinda al país elementos importantes para llevar a cabo un análisis de la situación nacional y poder actualizar las recomendaciones dietéticas, como medida para proteger la salud de la población.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here