EEUU: Baristas reciben solidaridad

0
37

La WFTU expresa su apoyo a los baristas de Starbucks en su lucha por un contrato colectivo. Más de 12,000 trabajadores sindicalizados buscan condiciones laborales justas.

La lucha de los trabajadores de cafeterías Starbucks en Estados Unidos ha captado la atención internacional.

Conocidos como baristas, estos empleados preparan y venden café, atienden clientes y mantienen las tiendas, enfrentando jornadas largas y salarios bajos.

Desde ciudades como Buffalo y Seattle, más de 12,000 baristas sindicalizados buscan un contrato colectivo de trabajo, mejoras salariales y condiciones laborales justas, mientras reciben solidaridad de sindicatos de todo el mundo, como la Federación Sindical Mundial (WFTU).

La Federación Sindical Mundial (WFTU), que representa a más de 110 millones de trabajadores en 134 países, ha emitido un comunicado de solidaridad con los baristas de Starbucks que llevan cuatro años luchando por un contrato colectivo de trabajo y el reconocimiento de su sindicato. wftucentral.org

Baristas de Starbucks en Estados Unidos luchan por un contrato sindical justo, con el apoyo internacional de la WFTU y sindicatos de todo el mundo.
Baristas de Starbucks en Estados Unidos luchan por un contrato sindical justo, con el apoyo internacional de la WFTU y sindicatos de todo el mundo.

Desde Buffalo hasta Seattle, estos trabajadores han liderado una campaña histórica por dignidad laboral, salarios justos y condiciones laborales equitativas en una de las marcas más reconocidas a nivel mundial.

Actualmente, más de 12,000 baristas están sindicalizados, y el movimiento continúa creciendo.

🧭 Contexto: La lucha de los baristas

📊 Estadísticas clave

  • Más de 12,000 baristas sindicalizados en más de 600 tiendas. Starbucks Workers United

  • 81% de los delegados sindicales rechazaron una propuesta de aumento salarial del 2% en abril de 2025, exigiendo mejoras más sustanciales. theguardian.com

  • 33 acuerdos tentativos alcanzados, pero aún persisten demandas clave sin resolver. Starbucks Workers United

🧾 Demandas principales

  • Aumento salarial inmediato y sustancial.

  • Mejoras en beneficios de salud y seguridad laboral.

  • Reducción de la carga laboral y mejoras en la dotación de personal.

🌍 Solidaridad internacional

La WFTU ha llamado a sus afiliados y a todos los sindicatos combativos a expresar su solidaridad total con los trabajadores de Starbucks. Además, más de 45 organizaciones han enviado una carta al CEO de Starbucks, Brian Niccol, instando a la empresa a finalizar contratos sindicales justos. Instagram

📰 Noticias recientes

  • Demandas legales por código de vestimenta: Trabajadores en Illinois, Colorado y California han iniciado demandas colectivas contra Starbucks por no reembolsar los gastos relacionados con el nuevo código de vestimenta implementado en mayo de 2025. AP News

  • Rechazo a propuesta salarial: En abril de 2025, el 81% de los delegados sindicales rechazaron una propuesta de aumento salarial del 2% de Starbucks, exigiendo mejoras más sustanciales. Reuters

❓ Preguntas frecuentes

¿Qué es la WFTU?
La Federación Sindical Mundial (WFTU) es una organización internacional que agrupa a sindicatos de todo el mundo, defendiendo los derechos laborales y promoviendo la solidaridad entre trabajadores.

¿Cuántos baristas están sindicalizados?
Más de 12,000 baristas en más de 600 tiendas de Starbucks están sindicalizados en Estados Unidos.

¿Qué demandas tienen los baristas?
Exigen aumentos salariales inmediatos, mejoras en beneficios de salud y seguridad laboral, y reducción de la carga laboral.


Firma:
Alberto Cabezas Villalobos
Periodista costarricense acreditado en el programa “Entre Todos” de Radio Victoria (Heredia), con trayectoria en temas de política internacional, derechos humanos y análisis legislativo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí