Ana Virginia Calzada Miranda: quién es, ¿por qué quiere ser presidenta?
En Costa Rica, Ana Virginia Calzada Miranda se ha convertido en noticia nacional al ratificarse como candidata presidencial del Partido Centro Democrático y Social (CDS) para las elecciones del 2026. Exmagistrada, primera mujer en integrar y presidir la Sala Constitucional, Calzada propone un proyecto enfocado en democracia, inversión social y oportunidades para los jóvenes. AM Prensa+2CR Hoy+2
Trayectoria y perfil
Fue magistrada de la Sala Constitucional, donde desempeñó funciones judiciales destacadas. AM Prensa+1
Se retiró en el 2013 tras casi treinta años de labor en el Poder Judicial. Teletica+1
Es primera mujer en la historia costarricense que integra y preside la Sala Constitucional. Actualidad Judicial+2CR Hoy+2
Procede del barrio Santa Eduviges, Tibás; menor de cuatro hermanos; ilustre linaje legal. Actualidad Judicial
Propuestas y mensaje político
Reafirma su compromiso con la democracia, la justicia social y los derechos humanos. CR Hoy+2AM Prensa+2
En su discurso promete construir oportunidades para los jóvenes, reducir la violencia infantil, fortalecer la educación pública, y restaurar la confianza ciudadana en las instituciones. AM Prensa+1
Su fórmula vicepresidencial la integran Oldemar Rodríguez Rojas y Heilen Díaz Gutiérrez. CR Hoy+1
Importancia política y contexto
La ratificación de Ana Virginia Calzada Miranda candidata presidencial CDS pone al CDS en el escenario nacional, proponiendo un liderazgo alternativo frente a los partidos tradicionales. AM Prensa+2Teletica+2
Ella considera su postulación más como una obligación ciudadana que una mera aspiración personal, debido a lo que percibe como amenazas a la institucionalidad democrática. Teletica+1
Datos, definiciones y noticias recientes
Definiciones clave
Sala Constitucional: Órgano judicial encargado de ejercer la jurisdicción constitucional en Costa Rica, revisa acciones como amparos, inconstitucionalidades y otros casos relacionados con derechos fundamentales.
Partido Centro Democrático y Social (CDS): Agrupación política costarricense fundada en 2012, que ha estado en procesos de activación; ahora presenta fórmula presidencial. Teletica+2AM Prensa+2
Datos estadísticos relevantes
Indicador | Valor / dato |
---|---|
Edad de Calzada al momento de postulación | ~72 años Teletica |
Años de servicio judicial | Aproximadamente 25-30 años Teletica+2Actualidad Judicial+2 |
Primer mujer presidenta de la Sala Constitucional | Sí, fue la primera en presidirla Actualidad Judicial+1 |
Noticias recientes
El 12 de septiembre de 2025, el CDS oficializó la fórmula presidencial encabezada por Calzada, junto con Rodríguez y Díaz como vicepresidentes. AM Prensa+1
Presentó las candidaturas a diputaciones que la acompañarán por todas las provincias, enfatizando un equipo diverso con experiencia profesional, comunitaria y política. PulsoCR
En Teletica, afirmó que su candidatura es “más una obligación que una aspiración” ante la situación nacional. Teletica
Preguntas y respuestas
Pregunta | Respuesta |
---|---|
¿Quién es Ana Virginia Calzada Miranda? | Exmagistrada de la Sala Constitucional, la primera mujer en presidir ese órgano, con extensa trayectoria en la justicia costarricense. Actualidad Judicial+2AM Prensa+2 |
¿Qué propone su candidatura presidencial? | Un cambio político basado en democracia, justicia social, oportunidades para jóvenes, mejora en educación y recuperación de la institucionalidad. AM Prensa+1 |
Con qué partido se postula? | Con el Partido Centro Democrático y Social (CDS). AM Prensa+2CR Hoy+2 |
Cuándo decidió participar en política electoral de nuevo? | En agosto de 2025, anunció que analiza seriamente su candidatura; fue ratificada en septiembre de 2025 como candidata presidencial. Teletica+2CR Hoy+2 |
Quiénes la acompañan en la fórmula? | Los candidatos vicepresidenciales son Oldemar Rodríguez Rojas y Heilen Díaz Gutiérrez. CR Hoy+1 |
Firma:
Reportaje elaborado por Alberto Cabezas Villalobos, Periodista, cubriendo diversos temas como educación, cultura, derechos humanos y laborales. Licenciado en Administración de Empresas y Máster en Educación. Secretario de la Asociación Agencia para el Desarrollo Accesible Sin Fronteras, Secretario de Relaciones Internacionales de la Confederación Unitaria de Trabajadores, Presidente de la Comisión de Accesibilidad de la Confederación Unitaria de Trabajadores y Miembro del Foro Nacional Consultivo de Personas con Discapacidad.
