Periodista Boris Ramírez candidato Heredia

0
55

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) oficializó la inscripción de la Coalición Agenda Ciudadana, conformada por el Partido Acción Ciudadana (PAC) y Agenda Democrática Nacional (ADN), que competirá en las elecciones presidenciales de 2026. Se trata de la primera coalición en la historia política del país liderada por una mujer, la candidata presidencial Claudia Dobles.

Durante el acto de anuncio, Dobles destacó que la coalición no esperará hasta la campaña formal para actuar: “Hoy oficialmente presentamos esta nueva opción política. Empezamos ya, con resultados y no con promesas. Queremos recuperar la seguridad, mejorar la educación, la salud, impulsar la movilidad, y fortalecer la agricultura y la seguridad alimentaria”.

Un proyecto nacido del diálogo

La Coalición surge de un proceso de escucha y acuerdos iniciado a principios de 2025, con una agenda país en común entre PAC y ADN. Ambas agrupaciones cumplieron con los requisitos legales y establecieron mecanismos transparentes para la elección de candidaturas.

Para Omar Jiménez, presidente de ADN, la clave es la unión nacional: “Cuando Costa Rica se une para enfrentar grandes retos, lo logra. Este es el momento de enfocarnos en lo que nos une y ofrecer soluciones serias a la ciudadanía”.

Por su parte, Fabián Solano, presidente del PAC, subrayó que el país necesita “equipos competentes, apertura a nuevas voces y equilibrio territorial” para volver a la ruta del desarrollo.

Imagen y símbolo

La jefa de campaña, Ana Gabriel Zúñiga Aponte, presentó la bandera y el logo oficial de la Coalición. El símbolo central es una “C” abierta —de Coalición, Ciudadana, Claudia y Costa Rica—, pensada para una rápida identificación en todo el territorio.

Liderazgos en la Coalición

La Coalición Agenda Ciudadana no solo marca un hito con el liderazgo femenino de Claudia Dobles, sino también con figuras de amplia trayectoria en la política y la comunicación.

Entre ellos destaca Boris Ramírez Vega, candidato en primer lugar por la provincia de Heredia. Ramírez es periodista y comunicador con más de tres décadas de experiencia en medios, docencia y gestión pública. Su carrera combina servicio público, formación académica , compromiso con una comunicación democrática y transparente

Boris Ramírez:

Su recorrido incluye cargos como:

  • Presidente Ejecutivo del SINART (2020-2022).

  • Director de Comunicación del Gobierno de la República (2014-2018).

  • Asesor de la fracción del PAC en la Asamblea Legislativa (2018-2020).

  • Profesor universitario en la UNA, UIA, UNED y ULatina (1993-2014).

  • Periodista en La Nación, La República y Repretel (1986-1998).

  • Conductor de reconocidos programas de entrevistas y opinión en radio y televisión, como Hablando Claro en Radio Columbia, Hora 10 en SINART, y Confrontación en Radio Monumental.

Además, es licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Centroamérica, con bachillerato en Relaciones Públicas.

Su postulación fortalece la propuesta de la Coalición con un perfil que une experiencia comunicativa, visión crítica y un fuerte compromiso con el fortalecimiento democrático.

Próximos pasos de la Coalición

  • Diputaciones: se anunciarán a finales de septiembre en la Asamblea Nacional del PAC.

  • Fórmula presidencial: las dos vicepresidencias también serán comunicadas a finales de mes.

  • Ampliar alianzas: se abrirán nuevas mesas con sectores sociales, productivos para sumar talento y construir mayorías responsables.

Dobles cerró el evento con un llamado a la acción: “Ya basta de repartir culpas: necesitamos unir fuerzas para que cada familia recupere tranquilidad y oportunidades. El país no puede perder más tiempo”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí